Esto

Nada sencillo

EL MEDALLISTA OLÍMPICO DANIEL ACEVES TUVO QUE LIDIAR CON UNA GIRA MAL PLANEADA A ESTADOS UNIDOS

- POR JUAN ANTONIO DÁVALOS

Horas de sufrimient­o tuvo Daniel Aceves 100 días antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 donde conquistó la medalla de plata en lucha grecorroma­na. Una mala planeación en una gira le sirvió de poco para llegar bien preparado a la justa veraniega, por ello, tuvo que hacer un doble esfuerzo para mantener el nivel que, al final, le ayudó a subir al podio.

"Viví una gira en Estados Unidos previa a los Juegos Olímpicos, una gira que no fue bien planificad­a, donde tuvimos problemas de alojamient­o, de alimentaci­ón, de entrenamie­nto, pero que fueron parte de ese escenario, de lo que se vivió tres meses y 10 días antes de la participac­ión olímpica", recordó.

El inconvenie­nte no le quitó confianza al ahora vicepresid­ente del Comité Olímpico Mexicano (COM) porque ya había conseguido logros importante­s " habíamos ganado medallas a nivel regional, continenta­l y mundial".

"Los 100 días previos a una competició­n

Viví una gira en Estados Unidos previa a los Juegos Olímpicos, una gira que no fue bien planificad­a, donde tuvimos problemas de alojamient­o, de alimentaci­ón, de entrenamie­nto"

DANIEL ACEVES son fundamenta­les, ya que no sólo hay que planear la calendariz­ación de las competicio­nes que tengas previas a unos Juegos Centroamer­icanos, unos Juegos Panamerica­nos, a los Juegos Olímpicos o a un Campeonato Mundial, tienes que ver también el grado de preparació­n.

"Lo que se construyó a través de los años, a través de los entrenamie­ntos, de las competicio­nes, es lo que se va a presentar. En el deporte no hay magia, no hay una circunstan­cia en donde alguien que

tenga un nivel inferior se vuelva campeón de la noche a la mañana. Eso no existe en el deporte de alta competenci­a, ni en la historia de los Juegos Olímpicos".

Daniel reconoció que el tener que mantenerse en el peso correcto y no bajar el nivel competitiv­o, entre otros factores, influyeron para que no estuviera tranquilo. Algo que le quitó el sueño fue saber a qué rivales tendría que enfrentar y cómo tenía que analizarlo­s para alcanzar el podio, algo que en aquella época no era sencillo porque no existía la tecnología.

"Quien diga que no experiment­a un nivel de tensión, falta a la verdad. Creo que el deporte de alto rendimient­o es preocupaci­ón y ocupación. Es enfrentart­e a la incertidum­bre, a no saber cuál va a ser el sorteo que te correspond­a, cuáles son las cualidades que vas a poder implementa­r para poder ser destacado.

"En mi caso creo que siempre se privilegió el nivel de seriedad, con el que asumimos siempre la práctica del deporte y muchas cosas de la vida, todo eso se vio reflejado en ganar una medalla", cerró.

MEDALLISTA OLÍMPICO

3 OBTUVO EL PND 1 LOGRÓ EN LOS JO 1984

OCASIONES

MEDALLA

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico