Esto

Tiempo de hacer análisis

HASTA EL MOMENTO SUMAN 76 ATLETAS CLASIFICAD­OS; EL COSTO DE LA DELEGACIÓN RONDARÁ LOS 70 MDP

- POR JOSÉ ÁNGEL RUEDA JOSÉ ÁNGEL RUEDA

La cuenta regresiva comenzó. A tan solo 99 días del arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Comité Olímpico Mexicano afina detalles para que los atletas tengan todo lo necesario de cara a la justa veraniega. La proyección en cuanto al número de integrante­s de la delegación mexicana avanza conforme a lo planeado.

“Tenemos 76 atletas selecciona­dos en 25 disciplina­s en total que ya tienen su lugar, otras 21 faltan por cerrar su sistema de clasificac­ión. Estamos muy contentos, se sigue sumando un gran equipo a todo el tema de los atletas, se siguen sumando apoyos, lo importante es que este ciclo que ha sido tan complejo para algunos inicie de otra manera terminando París. A 100 días estamos contentos, emocionado­s, nerviosos”, aseguró María José Alcalá, presidenta del COM.

PRESUPUEST­O, A FINALES DE ABRIL

El Comité Olímpico Mexicano estima una inversión aproximada de 70 millones de pesos para cubrir los gastos de la delegación mexicana que competirá en París 2024. De acuerdo a lo declarado por Bernardo de la Garza, Jefe de Misión, las plátiharem­os

María José Alcalá aún no define quiénes serán los abanderado­s de la delegación mexicana durante la ceremonia de inauguraci­ón de los Juegos Olímpicos de París 2024. Más allá de que los nombres de Alejandra Valencia, Alejandra Orozco, Emiliano Hernández, Osmar Olvera y Carlos Sansores suenan con fuerza, hay varios factores por analizar.

“Tenemos que analizar muy bien quién puede estar todo el día en la inauguraci­ón, es difícil el asignar abanderado­s, porque todos son muy buenos y tienen una gran trayectori­a, así que pronto lo sabrán”, señaló la presidenta. / cas con Conade van bien encaminada­s y el tema presupuest­al quedará a finales de este mes. La intención es que el COM y la comisión dirigida por Ana Guevara repartan de forma equitativa los gastos.

“Estamos en comunicaci­ón con ellos, estamos avanzando mucho en el convenio y este mes tiene que quedar.

No está retrasado, simplement­e que los tiempos que marcan ellos para poder autorizar las partidas presupuest­ales se tienen que acercar más a la fecha, hay nuevas reglas de operación, son un poco más restrictiv­as, pero vamos bien”, confirmó De la Garza.

Congruente con la postura que ha mostrado en los últimos meses, la dirigente no quiso aventurars­e a dar un pronóstico de medallas para París 2024. “Seré respetuosa de los posibles resultados, estamos tratando de que los atletas estén al cien concentrad­os, no les vamos a meter presión cuando tenemos una gran confianza en nuestros atletas, tenemos identifica­dos deporte por deporte los posibles resultados, pero vamos a dejar que termine de estar totalmente clasificad­a la delegación, esto será a partir del 22 de junio y una vez que la tengamos

PRESIDENTA COM

21 DISCIPLINA­S MANTIENEN SU PROCESO DE CLASIFICAC­IÓN ABIERTO

Tenemos 76 atletas selecciona­dos en 25 disciplina­s en total que ya tienen su lugar, otras 21 faltan por cerrar su sistema de clasificac­ión. Estamos muy contentos"

MARÍA JOSÉ ALCALÁ un nuevo análisis”, dijo.

México espera llevar una delegación superior a los 100 deportista­s, por más que se haya dejado escapar la oportunida­d de sumar plazas en deportes como el taekwondo y la halterofil­ia. “Se nos cayeron algunas plazas de algunos deportes que ya teníamos contemplad­os, entonces es ir paso a paso, y que logren todos lo que tienen que lograr su pase para Juegos Olímpicos”.

FEDERACION­ES TENDRÁN CAMPAMENTO­S

El Comité Olímpico Mexicano trabaja en la logística de transporte, sobre todo ante la petición de algunas federacion­es de realizar campamento­s previo a su llegada a la capital francesa.

“Hasta el momento 13 federacion­es nos entregaron su programa de campamento­s previos ya, hay algunos vuelos inter europeos que hay que hacer, no todos van a estar en París, esa combinació­n de líneas aéreas quizá es el reto más importante que tenemos enfrente, el resto de federacion­es que no entregaron su programa van a viajar desde México”, manifestó Bernardo de la Garza.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico