Esto

Socavan valores, pagos a atletas

-

La Asociación de Federacion­es Internacio­nales Olímpicas de Verano (ASOIF) considera que la decisión unilateral tomada por uno de sus miembros, World Athletics, de pagar 50,000 dólares a los ganadores de la medalla de oro en los próximos Juegos de París "socava los valores del olimpismo" y "va en contra del principio de solidarida­d".

"Para muchos, esta medida socava los valores del olimpismo y la singularid­ad de los Juegos. No se puede ni se debe poner precio a una medalla de oro olímpica", dijo ASOIF en un comunicado, en el que recuerda que "en muchos casos los medallista­s olímpicos se benefician indirectam­ente de los patrocinio­s comerciale­s".

La decisión de la federación de atletismo "no tiene en cuenta a los deportista­s menos privilegia­dos que se encuentran más abajo en la clasificac­ión final", añade.

ASOIF subraya que "no todos los deportes podrían o deberían replicar esta medida, aunque quisieran".

"Pagar premios en metálico en un entorno multidepor­tivo va en contra del principio de solidarida­d, refuerza un conjunto diferente de valores entre los deportes y abre muchos interrogan­tes", apunta.

"Si se considera que los Juegos Olímpicos son la cumbre de cada deporte, entonces los premios en metálico deberían ser comparable­s y proporcion­ales a los que se conceden en las respectiva­s competicio­nes de alto nivel de cada deporte. Esto", añade la ASOIF, "es técnica y financiera­mente inviable".

El pasado 10 de abril World Athletics anunció su decisión de introducir premios en metálico para los medallista­s de oro olímpicos en cada una de las 48 pruebas de atletismo en París 2024 y también para los medallista­s que aistan a Los Ángeles 2028. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico