Esto

El reto del Challenger

GUILLERMO DIEZ TIENE COMO META CONSOLIDAR LA COMPETICIÓ­N, QUE FUE UN ÉXITO EN SU PRIMERA EDICIÓN

- POR KAREN MORÁN / ENVIADA

Acapulco.- Guillermo Diez es desde hace varios años el director financiero de Mextenis, pero para este 2024, una nueva encomienda llegó a su carrera: llevar las riendas del Challenger de Acapulco, el cual en su primera edición, considera que fue “todo un éxito”, pues dadas las condicione­s actuales de la ciudad, el arranque del proyecto deja buenas sensacione­s.

“Es un balance muy positivo, es nuestro primer Challenger en Acapulco. Después de tener el huracán Otis en Acapulco por todo lo que le pasó, en nosotros estaba tratar de ayudar al Puerto. Trayendo este tipo de eventos sabemos que ayudamos a la economía; a reactivarl­a, a darle empleo a la gente”, contó el directivo en charla exclusiva con ESTO.

Pese al éxito, Diez sabe que aún hay mucho trabajo por concretar, ya que a diferencia

77 ES EL RANKING DE RINKY HIJIKATA MEJOR JUGADOR QUE TUVO EL CHALLENGER

del Abierto Mexicano (AMT), que atrae público de distintos destinos del país y del mundo, el Challenger deberá conquistar a la gente de casa.

“Es un Challenger, no es un 500, pero lo que queremos es que este torneo lo adopte la gente de Acapulco. Queremos que se vuelva un torneo de los acapulqueñ­os. Ahí está la semillita y poco a poco pensamos que el puerto lo va a ir adoptando como de ellos, lo va a hacer suyo y esperemos que en unos años sea un gran torneo”, explicó.

La tarea de consolidar el Challenger no será nada sencilla, sin embargo, Guillermo

Diez confía en que con ayuda de los patrocinad­ores y buenos jugadores, poco a poco la gente de Acapulco se sentirá mucho más atraída.

“Para sostener un torneo de estos dependemos mucho de la participac­ión de la gente. Afortunada­mente tenemos patrocinad­ores que nos han apoyado en todos nuestros torneos. También se involucra el gobierno del Estado, la operación la conocemos muy bien. Tenemos el estadio y el venue está completame­nte listo para recibir un torneo de estas caracterís­ticas. Así que el único reto que queda es invitar a la gente a que venga y participe con nosotros. En la medida en que la gente se vaya involucran­do y vaya tomando el torneo, es donde está la viabilidad económica de este evento”, detalló.

TENISTAS ESTÁN ENCANTADOS

Una de las grandes bondades del torneo es que ya tiene las instalacio­nes de la talla de un ATP 500, situación que lo pone a la altura de pocas competicio­nes de la categoría en el mundo. Dicha situación impacta de manera directa en los jugadores, pues no hay distinción entre los que asisten ahora y los que vienen al AMT.

Los tenistas están encantados . Las instalacio­nes son de un 500, ellos están acostumbra­dos a instalacio­nes un poco más sencillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico