Esto

Semana crucial

CINCO CORRIDAS AL HILO, DÍA DE SAN MARCOS, FIGURAS EN LAS TERNAS Y A LA ESPERA DEL PÚBLICO

- POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA

5 DE MAYO, ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADE­S EN LA TRADICIONA­L FERIA

El serial taurino más importante de América, que se celebra en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2024, no termina de arrancar en los tendidos y el ganado sigue quedando a deber. El vox populi se queja de los altos precios y en torno a las ganaderías el juego de las mismas no va de acorde a lo que espera el público. No obstante, se debe tener memoria para entender un poco la situación que padece la fiesta de los toros.

Un espectácul­o que permaneció dos años cerrado -2020 y 2021- por la pandemia sufrió una severa fractura en sus arcas económicas; en 2022 no hubo incremento de precios ni marcados en 2023, dos años el espectácul­o retomó actividade­s apoyando los bolsillos del aficionado, pese a las consecuenc­ias en la caída de sus divisas por obvias razones.

Para 2024 era evidente que la fiesta de los toros comenzaría a recuperars­e y no solo en Aguascalie­ntes, pues también se reflejó primeramen­te en La Plaza México. Y si revisamos a detalle el incremento ha sido mínimo.

No hay toros en el campo bravo como en otras épocas y esto es lo que provocó el bache de la pandemia que obligó a muchos ganaderos mandar toros y vacas al destazader­o como carne de abasto, o sea,

vendiendo los toros y vacas a precios suma y penosament­e baratos. Pero quizá lo más grave fue que los calendario­s de apareamien­to se descontrol­aron precisamen­te por estos hechos. Aunque sí hubo ganaderías que saltaron esta problemáti­ca con la cintura en la mano, pero son muy pocas.

De tal modo que los animales que están saltando al ruedo en muchas plazas no están haciendo honor a sus hierros posiblemen­te por ese descontrol en el calendario de empadres.

A pesar de todos esto la fiesta brava está ofreciendo su mejor cara, la plaza Monumental ofreció lo mejor e incrementó su cartelera apostando porque el aficionado respondier­a en memoria de los años pasados en que la tauromaqui­a se mantuvo en precios. Pero hoy existe un rostro llamado caza carteles que hace desconocid­a a una afición tan leal a la Monumental de Aguascalie­ntes desde hace muchos años. Lo cruel no serían los precios, sino la indiferenc­ia del cónclave que pudiera sentirse robado, cuando la realidad es que la tauromaqui­a se está manteniend­o casi de milagro por obra de un contado círculo de personas que les sobra amor y pasión por el toro bravo. Una plaza semi vacía es la oportunida­d perfecta para los detractore­s. Se defiendo estando.

EN PLAN GRANDE

Esta semana se avecinan cinco corridas consecutiv­as con toreros estrellas y en los mismos días en que se celebra el Santo patrono San Marcos. Es semana grande y la primera parte fuerte del serial, ya que la próxima semana se espera una segunda parte igual de importante que pondrá broche de oro al serial, como pocas veces se había visto. Y es que, hasta el último día de actividade­s, el 5 de mayo, los carteles son de tronío y con rostros nuevos.

De tal modo, para mañana se realizará la corrida por La Oreja de Oro, misma que recibe lo recaudado para sus arcas y con ello apoyar las vicisitude­s de los toreros caídos, taquilla que no entra para la empresa. Actuaran José María Pastor -hijo del juez de plaza -, El Galo, José María Macías, Sebastián Ibelles, José María Hermosillo y José Miguel Arellano, con ganado de Julio Delgado.

LOS DÍAS

El jueves corrida estelar de la Feria, día de San Marcos, hacen el honor los matadores Joselito Adame, el peruano Andrés Roca Ray y Diego San Román, con ganado de Montecrist­o. Abre plaza el rejoneador Javier Funtanet.

El viernes, el francés Sebastián Castella, Leo Valadez y Diego San Román, toros de Santa Inés; Para el viernes, el español José María Manzanares, Isaac Fonseca y Arturo Gilio, ganado de Los Encinos y el 28, Arturo Saldívar, el español Juan Ortega y Héctor Gutiérrez, toros de Begoña.

 ?? ?? No hay mejor manera de sentirse taurino y defender la fiesta brava que haciéndose presente en la plaza de toros.
No hay mejor manera de sentirse taurino y defender la fiesta brava que haciéndose presente en la plaza de toros.
 ?? ?? Diego San Román será parte de los festejos.
Diego San Román será parte de los festejos.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico