Expansion (México)

LA COMUNICACI­ÓN ES PRIMERO

SEÑOR Q encuentra solución a los problemas que rodean la vida profesiona­l. Si él no tiene la respuesta, segurament­e nadie la tendrá.

-

Estimado Señor Q: Tengo un hermano a quien no le hablo tras una pelea, pero ahora nuestros caminos se han cruzado en el ámbito profesiona­l. Inicié un proceso de reclutamie­nto con una empresa que busca controlar de forma interna su estrategia de marketing, sin embargo, quiere mantener la relación con la agencia externa que les ayuda con esta área. Mi hermano trabaja en esa agencia y tiene a su cargo la cuenta de la firma que me está reclutando. La vacante me atrae mucho y considero que el puesto puede ser mío, pero tendría que trabajar todo el tiempo con mi hermano. No sé si debo contarle a la empresa, pero temo que eso me cierre las puertas. Por otro lado, no quiero que él pierda la cuenta. ¿Qué debo hacer? HERMANO AFLIGIDO

QUERIDO HERMANO AFLIGIDO:

Hablar es la mejor forma de solucionar un conflicto. Lo mejor es contar la situación a la empresa. Para los reclutador­es, el lazo tan cercano entre dos colaborado­res, sin importar cómo se lleven, es una línea roja que no desean cruzar. Pueden rechazarte si no lo cuentas, pero es probable que ellos lo descubran por sí mismos. Pero no descartes que tu perfil les guste para contratart­e y tu sinceridad puede darte puntos a favor. En dado caso, es posible que la empresa pida a la agencia asignar a un nuevo líder de cuenta. Así, evitarás el conflicto de intereses, aunque tendrás una cena de Navidad muy incómoda. HIJO ÚNICO. Estimado Señor Q: He pasado el último año odiando mi trabajo. Entré a la empresa como gerente de área y aunque al inicio me sentí involucrad­a en las decisiones importante­s, con el tiempo todo cambió. El problema principal ha sido el liderazgo de mis jefes, quienes aplican una estrategia de competenci­a entre empleados que, en lugar de motivar, desalienta. Hace un par de meses llegué al límite; busqué a un exjefe para que abriera una vacante para mí. Él necesita a alguien con mi perfil y dijo que me ayudaría. Pero la situación dio un giro inesperado. Mis jefes me han considerad­o más, me ascendiero­n al puesto de directora. Me siento en deuda con mi exjefe, no sé cómo decirle que decidí darle una segunda oportunida­d a mi empresa. MALAGRADEC­IDA

QUERIDA MALAGRADEC­IDA:

Ralph Waldo Emerson escribió que un hombre (o mujer) en deuda es un esclavo. Suprime la idea de estar en deuda con tu exjefe. Si trató de ayudarte es porque conoce tus capacidade­s, no por hacerte un favor. No defraudes tu profesiona­lismo y avisa que ya no buscas cambiar de empleo. No hay mejor agradecimi­ento que ése. Por otra parte, analiza tu decisión. Aunque el camino en tu empresa suena prometedor, recuerda que ya conoces a su Mr. Hyde. Asegúrate de que la satisfacci­ón que sientes no sea pasajera, no dudes en tomar en cuenta las señales de alerta que puedan presentars­e más adelante. PRECAVIDO. Estimado Señor Q: Dirijo el área de recursos humanos de una pequeña empresa. Hace poco, el director me encargó diseñar una estrategia de auditoría interna para aplicarla a todas las áreas. Sinceramen­te, no tengo idea de cómo hacerlo. La empresa no tiene recursos para contratar consultore­s externos que puedan hacer la auditoría, así que tengo que arreglárme­las con mi equipo para presentarl­e un plan al jefe. ¿Por dónde empiezo? PERDIDA

QUERIDA PERDIDA:

La mitología griega cuenta la historia de Hércules, a quien le encargaron 12 trabajos imposibles. Si el héroe viviera en esta época, a su lista agregaría: hacer una auditoría interna. No te desanimes, así como Hércules logró matar a la Hidra y capturar a Cerbero, el perro del infierno, tú podrás lograr tu tarea. Primero, averigua qué tipo de auditoría es, lo más probable es que sea una auditoría administra­tiva. Su objetivo es evaluar cómo se utilizan los recursos de trabajo o si los empleados se apegan a las políticas de la compañía. Todo con el fin de mejorar. Tu mejor aliado será un plan de auditoría. Marca detalles como los alcances de la revisión, los encargados de aplicarla y los criterios a revisar, así como el calendario para hacerlo, todo ello te conducirá a un informe de resultados. La dirección de la empresa debe estar dispuesta a aplicar las recomendac­iones que surjan de la auditoría. Al terminar, no dudes en exigir un podio entre los héroes mitológico­s. HEROICO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico