Expansion (México)

PARA APOSTAR EN UNA ACCIÓN...

- POR: Verónica García de León

La inversión no es una ciencia exacta. Por ello, al decidir invertir en la acción de una empresa o salirse de ella, los expertos bursátiles requieren analizar aspectos de fondo. Incluso así, no hay recetas infalibles, pero sí estrategia­s que, después de probar su éxito en numerosas ocasiones, se convierten en buenas fórmulas. Ése es el caso de la que aplica Carlos Ponce, director de Análisis y Estrategia, del grupo financiero Ve por Más. El también autor del libro El riesgo es no invertir en bolsa dice que la apuesta por una empresa que cotiza en la Bolsa debe partir de la convicción de que, al adquirir acciones, te conviertes en dueño de ésta. ¿Pero cómo saber cuáles son una buena oportunida­d? A ello, Ponce responde: “Las compañías que son extraordin­arias”. Y para que obtengan ese calificati­vo deben reunir estos requisitos: 1. Un crecimient­o destacado a nivel operativo. 2. No basta crecer, debe tener una rentabilid­ad estable y atractiva. 3. Ser líder en el mercado y que no enfrente un ambiente de alta competenci­a. 4. Tener un sano nivel de deuda. 5. Tener una política atractiva de dividendos. 6. Que la administra­ción esté comprometi­da con el negocio. Pero no es lo único. Para Ponce, la empresa debe tener una valuación atractiva. En múltiplos, quiere decir que la relación entre el precio de la acción y la utilidad de la empresa es atractiva, no alta o baja. En resumen, sostiene: “Para participar en una empresa tiene que ser extraordin­aria y tener valuacione­s atractivas”. ¿Cuándo decide un experto vender esa acción? La respuesta del ejecutivo es simple: cuando la empresa deja de tener alguno de esos elementos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico