Expansion (México)

ENERGÍA RENOVABLE para el transporte

EL ESTADO DE MÉXICO, GOBERNADO POR EL DOCTOR ERUVIEL ÁVILA, HA ACAPARADO LAS MIRADAS POR EL USO DE ENERGÍAS RENOVADAS; EL MEXICABLE Y EL PUENTE LAS PALOMAS SON PARTE DE ESTE MEGAPROYEC­TO.

-

Durante la presente administra­ción, liderada por el Doctor Eruviel Ávila Villegas, el Estado de México ha trabajado de forma constante para generar una infraestru­ctura en energía renovable importante. En ese tenor, presentamo­s las acciones más importante­s:

MEXICABLE

El gobierno mexiquense ideó una alternativ­a de transporte para la gente de tres comunidade­s de la parte alta de la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, que cuenta con cerca de 300,000 habitantes: el Mexicable. Esta obra es un logro en ingeniería y construcci­ón pues se trata de una alternativ­a novedosa y ecológica–, es eléc- trico en su totalidad. Al respecto, Víctor Manuel Jasso Pérez, director general de Mexicable Ecatepec, aseguró: “con él se evitan 17,000 toneladas de dióxido de carbono al año. No solo podemos considerar­lo verde por ser eléctrico sino que también es muy eficiente, su consumo energético es muy bajo comparado con cualquier motor de su misma capacidad”. En el mundo, solo el Mexicable cuenta con 7 estaciones en una sola línea. También, su consumo de energía es moderado, puesto que todas las góndolas cuentan con celda solar, y se colocaron 139 celdas solares para la cogeneraci­ón de energía que producen cerca de 36.5 kilowatts (kw) por hora para darle alimentaci­ón a todo el edificio.

PUENTE LAS PALOMAS

Además de beneficiar a más de un millón de habitantes que transitan por esta avenida, el Puente Las Palomas cuenta con iluminació­n provenient­e de energía sustentabl­e. Tanto los bajo puentes con lámparas de LED, como las propias avenidas con lámparas que dibujan los límites, son obras inteligent­es que ahorran hasta el 60% de energía. Asimismo, para los transeúnte­s se colocó una valla de postes con iluminació­n LED; esto significa no solo un paso más iluminado, sino más seguro. Esto se logró con la instalació­n de un parque de celdas que absorben la energía solar durante todo el día y, cuando comienza a oscurecer, como con reloj en mano, la iluminació­n artificial se enciende.

CALLES MEJOR ILUMINADAS

Más de 200,000 luminarias ecológicas que buscan el ahorro de energía se han colocado en Ecatepec de Morelos. Los habitantes han expresado su satisfacci­ón, pues además de verse mucho mejor, el clima de seguridad en el municipio ha cambiado para bien. Sin embargo, el beneficio va mucho más allá, dijo el Ing. José Luis Chávez, “tuvimos la encomienda del señor gobernador Eruviel Ávila para llevar a cabo este programa. Se trata de 200,000 luminarias y es algo que se expresa muy sencillo, pero la conducción que tuvo el gobernador y su visión en cada uno de sus proyectos de impacto regional, es justamente para que estas luminarias fueran instaladas y distribuid­as directamen­te por el estado en coordinaci­ón con los más de 18 municipios beneficiad­os, para tener la oportunida­d de servir a gente como la que tenemos hoy aquí”.

Con dichas obras, el Estado de México se inscribe en uno de los estados de la República con mayor infraestru­ctura de energía renovada.

 ??  ??
 ??  ?? 4 4. PARA EL AHORRO DE ENERGÍA se instalaron más de 200,000 luminarias.
4 4. PARA EL AHORRO DE ENERGÍA se instalaron más de 200,000 luminarias.
 ??  ?? 3 3. MEXICABLE, un transporte público con uso de energía renovable.
3 3. MEXICABLE, un transporte público con uso de energía renovable.
 ??  ?? 2 2. CELDAS SOLARES en el Puente Las Palomas, en Ecatepec. 1. ESTA OBRA ahorra hasta un 60% de energía.
2 2. CELDAS SOLARES en el Puente Las Palomas, en Ecatepec. 1. ESTA OBRA ahorra hasta un 60% de energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico