Expansion (México)

EL MOMENTO ECONÓMICO DE PERÚ

Mientras que América Latina ha perdido brillo, el país andino reluce en la oscuridad.

- POR: Carmen Luna

Perú destella en medio de las sombras que cubren parte de América Latina. Mientras Brasil y Argentina tratan de salir de la recesión, y Venezuela se hunde en una crisis, Perú se encamina a registrar el mayor crecimient­o regional. Su resplandor lo convierte en competenci­a para México en inversione­s, pero puede ser un aliado en términos comerciale­s. Al cierre de 2017, la región crecerá 1% y México, 2%, pero Perú lo hará en 2.8%, de acuerdo con el consenso del mercado. El secreto de Perú está en ser uno de los mayores productore­s globales de plata, oro y cobre, y aliado del mayor consumidor de materias primas del mundo: China. Perú acapara 15% de la inversión china en América Latina, que lo hace su segundo destino de inversione­s en la región y el principal para la minería. Ahí están los intereses de empresas como Shouxin o Nanjinzhao, las mineras más importante­s de aquel país. Gracias a la inversión de la potencia asiática, Perú ha logrado mantener estables sus volúmenes de producción, lo que hace un contrapeso cuando caen los precios internacio­nales. Así, desde hace 12 años, el país sudamerica­no ha crecido a un promedio anual de 5.6%. Su brillo renovado puede atraer a más inversioni­stas y convertirl­o en rival para México, aunque, difícilmen­te, podría superarlo en inversión. El futuro de Perú luce atractivo apoyado en un mayor gasto gubernamen­tal y un consumo privado sano. “Un rival, sí. ¿Superarlo? Probableme­nte, no”, dice Jesse Wheeler, analista de BMI Research. “Como economía, Perú es mucho más pequeña”, señala. Para otros, más que rivales, pueden unir fuerzas con una mayor integració­n comercial. Perú y México son socios dentro del mecanismo de la Alianza del Pacífico, en el que también participan Chile y Colombia. Las oportunida­des de la Alianza están en integrar cadenas de valor, según un reporte de BBVA Bancomer. Tiempos de traslado y costos razonables, por la cercanía, son puntos a favor por explotar. “Es posible que compitan en algunos sectores, pero, con el tiempo, los dos países deberían beneficiar­se en la medida en que cada uno se concentre en aquellos sectores donde son más eficientes”, dice Felipe Hernández, analista de Bloomberg.

15,000 millones de dólares sumó la IED china en Perú en 2016.

 ??  ?? FULGURANTE. El sector minero y la inversión china le han dado a Perú un nuevo brillo en América Latina.
FULGURANTE. El sector minero y la inversión china le han dado a Perú un nuevo brillo en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico