Expansion (México)

3 RAZONES PARA ELEGIR UN FONDO

- Verónica García de León

En el universo de los fondos hay opciones para todo tipo de inversioni­stas. Algunos son más ‘sofisticad­os’ que otros, y atraen a personas con mayores conocimien­tos y necesidade­s, acordes con su experienci­a. Un perfil así, quizá, requiera tomar en considerac­ión ciertos elementos que le permitan hacer un análisis más detallado, para elegir un fondo con mayor fundamento. Eso sí, cualquier decisión debe partir de tener claro el perfil de riesgo como inversioni­sta y el plazo de la inversión. “No todos están acostumbra­dos a la volatilida­d y, entre mayor es el plazo, mayor el riesgo que podemos asumir”, dice Herminio Padruno, director de Estrategia de Gbmfondos. Para elegir un fondo, Padruno recomienda hacer un análisis de la trayectori­a de ganancias a lo largo del tiempo. Si bien rendimient­os pasados no garantizan rendimient­os futuros, las ganancias sistemátic­as por varios años hablan de una estrategia efectiva. “Lo importante es ver la consistenc­ia de los resultados a lo largo de los años, un año no es indicativo para ver cómo le ha ido a la estrategia”, aconseja Padruno. Una vez ubicado el fondo con mejor trayectori­a, y si el análisis quiere llevarse más allá, el inversioni­sta puede investigar quién es el portfolio manager que lo administró durante los años que registró las mayores ganancias. La informació­n está incluida en el prospecto de inversión del fondo. “Así, podemos fijarnos si los que toman la decisión de inversión son los mismos, pues esto te dará seguridad sobre la consistenc­ia de la estrategia”, advierte. También pueden compararse fondos de distintas distribuid­oras, que compartan las mismas caracterís­ticas en la composició­n de activos y así, ver cuáles han tenido mejor desempeño. Es importante comparar el mismo tipo de instrument­os y plazos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico