Expansion (México)

LA PLUSVALÍA QUE VIENE

Las colonias Narvarte, Escandón y Juárez prometen replicar el fenómeno de la Condesa y la Roma.

- POR: Adrián Espallarga­s

n departamen­to de 100 metros cuadrados en un nuevo conjunto habitacion­al de la Condesa, con dos recámaras, dos baños, vigilancia y amenidades, cuesta alrededor de 7 millones de pesos. El precio por metro cuadrado de departamen­tos en esa colonia de la Ciudad de México aumentó 16% en dos años, de acuerdo con datos del sector inmobiliar­io. El incremento supera en cuatro puntos porcentual­es las ganancias del principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores. La alta plusvalía de la Condesa, que repite la Roma, su colonia hermana, alegra a quienes ya tienen una propiedad ahí, pero aleja a compradore­s jóvenes que comienzan a forjar un patrimonio. “Roma y Condesa no dan abasto para cubrir el perfil de personas interesada­s en ese estilo de vida y que no tienen capacidad de pagar esa área”, dice Raquel Ortega, directora comercial de Lamudi. Pero hay otras opciones que prometen tener en unos años una plusvalía similar. Juárez, Narvarte y Escandón son colonias cercanas que

Uofrecen opciones de movilidad, comercios, servicios y un estilo de vida similar al de la Condesa y la Roma, pero a menor precio... por el momento.

EN REMODELACI­ÓN

Juárez es la siguiente colonia en desarrollo, hacia allí crecerá “el eje Roma-condesa”, dice Jorge Castañares, socio director de Expertha Capital. “Es la zona de expansión natural de Condesa y Roma”, agrega. En los dos últimos años, la colonia Juárez se ha revaloriza­do un 4.4%, y, a diferencia de la Condesa, un departamen­to de 100 m2 cuesta unos 3.7 MDP. Esa colonia tiene una ubicación céntrica en la Ciudad de México, colindante con dos vías principale­s: Paseo de la Reforma e Insurgente­s. Según el portal inmobiliar­io de Lamudi, existe en marcha un plan por unos 264 MDP para restaurar 15 calles. Su plusvalía se beneficiar­á también del crecimient­o de 20% en espacios de oficinas en el Paseo de la Reforma para antes de 2019.

ES EL QUÉ Y EL CÓMO

“La clave que explica el fuerte desarrollo de la Condesa son sus servicios”, asegura Jacqueline Díaz-silveti, directiva de la consultora Tinsa. Eso explica que, hoy en día, sea una colonia para un nivel de ingresos medio altos. Cansados del tráfico y del gran tamaño de la Ciudad de México, algunos capitalino­s prefieren hacer vida dentro de su colonia, por lo que prefieren las zonas que tengan todos los servicios –como comercios, escuelas y parques–, que haya facilidad peatonal y que permitan moverse en bicicleta. Según los expertos, las colonias Escandón y Narvarte tienen el potencial para adaptarse a ese estilo de vida y experiment­ar una fuerte transforma­ción en un corto plazo. “Están cerca de la Condesa y tienen una buena conexión de transporte público”, dice Ortega, de Lamudi. Tienen cerca una línea de Metrobús. Esas dos colonias tienen otro punto a favor, su cercanía con el corredor de oficinas de Insurgente­s, que concentra 34% de los desarrollo­s de ese segmento en la capital. “La revaloriza­ción que ocurrió en la Condesa va a suceder en Escandón y Narvarte”, advierte Díaz-silveti.

 ??  ?? MANITA DE GATO. En la colonia Juárez existe un plan para remodelar 15 calles.
MANITA DE GATO. En la colonia Juárez existe un plan para remodelar 15 calles.
 ??  ?? Oro en metros cuadrados
Oro en metros cuadrados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico