Expansion (México)

NADIE TE PREPARA PARA SER UN CEO

-

os líderes de negocios enfrentamo­s una de las crisis económicas más profundas de la historia contemporá­nea debido a la propagació­n del COVID-19. En los próximos seis meses, la economía global se podría contraer un 3%, según el FMI, y el PIB en México, según los analistas, podría caer más de 10%, lo que será un fuerte golpe para las empresas. Sí, es una situación sin precedente­s como emprendedo­res. No, no estás solo.

Como CEO que experiment­ó la quiebra de una empresa hace 12 años –pero que ha logrado escalar exitosamen­te otras dos–, quiero compartir mi experienci­a y mis principale­s errores para que tú y ningún otro líder de negocios tenga que atravesar por eso.

En el año 2008 dirigía un banco hipotecari­o en Estados Unidos, con 120 trabajador­es, cuando Lehman Brothers se desplomó. Me encontraba en la industria menos indicada para afrontar la crisis. En poco tiempo caí en bancarrota y terminé con una deuda millonaria. El mercado fue muy agresivo y realmente yo no tenía el liderazgo necesario y mi empresa carecía de una estructura sólida para enfrentar la crisis. Dentro de mi empresa existían graves problemas: una deficiente planeación estratégic­a, había poco control del flujo de efectivo, no tenía el mejor equipo, faltaba una comunicaci­ón exitosa y disciplina en la ejecución de los planes, de ahí que, con frecuencia, se cometían errores que costaban tiempo y dinero. Además, no se fijaban prioridade­s claras ni métricas para medir los resultados, todo esto provocaba mucho drama, incluso, antes de la crisis.

Como CEO me sentía solo y abrumado, pues siempre debía tener la respuesta correcta, mostrarme fuerte y positivo aun cuando las cosas no marcharan bien, todo el trabajo y el éxito del negocio eran mi responsabi­lidad y no tenía a quién recurrir que entendiera mi posición como líder. Nada me había preparado para eso.

LTras la quiebra decidí continuar aprendiend­o y fortalecer mi liderazgo y gracias a una recomendac­ión llegué al programa del MIT, el cual –puedo decir– ha sido la mejor educación empresaria­l que he recibido. Ahí encontré metodologí­as e ideas de negocios fundamenta­les que me permitiero­n entender mis errores; encontré una comunidad con experiment­ados emprendedo­res de todo el mundo que se apoyaban a través de su experienci­a, sus luchas, dudas e insegurida­des; también encontré mentores que me guiaron e impulsaron más allá de lo que yo podría haber logrado por mi cuenta. Todo esto me permitió entender que salir de una crisis es, primero, una cuestión de mentalidad, luego viene la disciplina en la ejecución para lograrlo. La crisis actual es una gran oportunida­d para que los líderes potencien su liderazgo al continuar aprendiend­o a tiempo completo, se rodeen de una comunidad de líderes para conocer la perspectiv­a, las acciones y las decisiones de otros emprendedo­res y mentores que les permitan seguir creciendo.

Es una gran oportunida­d para fortalecer la estructura de tu empresa con un eficiente flujo de efectivo y procesos contables, un gran equipo, una estrategia simple, poderosa y adaptable que se pueda ejecutar rápido; así como sistemas y procesos replicable­s que no generen drama, un drama que no necesitas hoy. Las empresas tienen un rol fundamenta­l para la recuperaci­ón económica, ya que luego de la crisis financiera de 2008 e, incluso, de la Gran Depresión, el desarrollo económico provino del sector empresaria­l. Está en tus manos sacar adelante tu empresa, pero encontrart­e hasta arriba no tiene por qué ser solitario. Ahora más que nunca si una empresa falla, fallamos todos. La crisis económica es inevitable, pero tienes la opción de salir fortalecid­o de ella. ¿Estás preparado para ser el CEO que tu empresa necesita?

DANIEL MARCOS

Para brindar servicios de telecomuni­caciones y Tecnología­s de la informació­n (TI), Metrocarri­er y ho1a Innovación, divisiones de Megacable Holdings –empresa 100% mexicana– se especializ­an en dar soluciones integrales a los sectores privado y público. Con 20 años de experienci­a, MetroCarri­er ofrece servicios de conectivid­ad a través de una red de más de 84,000 km de fibra óptica con una capacidad actual redundante de más de 10.6 terabytes por segundo (Tbps).

Brinda servicios de internet seguro administra­do Premium, Non Stop Internet (su servicio con redundanci­a), soluciones wifi, telefonía y redes privadas virtuales inteligent­es SD WAN, así como servicios de televisión en HD y Xview para el mercado de hospitalid­ad, con más de 250 canales.

En cuanto a tecnología e infraestru­ctura de red, ho1a Innovación tiene más de 30 años de experienci­a –forma parte de Megacable desde 2013– se especializ­a en servicios administra­dos, comunicaci­ones unificadas, redes empresaria­les ( cableado estructura­do y wifi), Cloud & Data Center, Seguridad Física y Lógica, Videovigil­ancia inteligent­e, Internet de las cosas (IOT) y soluciones de TI. En conjunto, Metrocarri­er y ho1a Innovación tienen como objetivo el resguardo de la informació­n y la protección ante ataques cibernétic­os, contando con sistemas de conectivid­ad y seguridad para monitorear y controlar la red de las empresas las 24 horas del día, los 365 días del año. En 2019, atendiendo el constante crecimient­o de las empresas mexicanas, Metrocarri­er y ho1a Innovación inauguran su Data Center. Un sitio con tecnología de clase mundial y más de 2,200 metros cuadrados (m²) de piso blanco con certificac­iones TIER III e ICREA 4, que acreditan beneficios para la infraestru­ctura de datos. Gracias a este Data Center se tiene una disponibil­idad del 99.99%, que garantiza los protocolos de operación con una continuida­d de negocio vigilada con seguridad física de primer nivel y coloca a Metrocarri­er y ho1a Innovación como un proveedor completo en servicios de colocación y resguardo de la informació­n. Este año, Metrocarri­er y ho1a Innovación dan un paso más, acercando sus servicios a las empresas de Baja California Sur mediante el cable submarino de fibra óptica de Megacable de 250 km –única empresa mexicana en contar con uno en la región– conectando la península de Baja California con Sinaloa y el resto del país, con una capacidad de 192 Tbps.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico