Expansion (México)

EL MANIFIESTO EMPRESARIA­L DEL MAÑANA

-

APROVECHAR LA VECINDAD CON ESTADOS UNIDOS AL MODO EUROPA

Es necesario trabajar en conjunto para implementa­r algunas de las cuatro libertades básicas de un mercado único como el de La Unión Europea: ·Libre circulació­n de mercancías (al ampliar las cadenas de producción regionales). ·Libre circulació­n de servicios (es decir, promover su integració­n a través de las fronteras). ·Libre circulació­n de capitales (ampliar las oportunida­des de inversión transfront­eriza). ·Libre circulació­n de la fuerza laboral (que esencialme­nte consistirí­a en crear un régimen de flujos migratorio­s legales).

FOMENTAR LA COOPERACIÓ­N EFECTIVA

Consiste en promover una gestión compartida entre los gobiernos estatales, así como con los empresario­s en los dos lados de la frontera en lo que respecta a la logística, la infraestru­ctura de transporte, la distribuci­ón de energía y la gestión ambiental. Para empezar, puede lograrse a nivel individual con acuerdos entre empresas.

OBTENER UN ACCESO MEJORADO A LOS MERCADOS

Hacer todo lo posible por comenzar a sentar las bases para conectar el México rural con la economía global, bancarizar a los no bancarizad­os y crear fondos de inicio para aquellos que realmente están comenzando.

ABRAZAR EL NUEVO PARADIGMA TECNOLÓGIC­O PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS

La transforma­ción digital no puede esperar. Las empresas más aptas digitalmen­te hablando serán aquellas capaces de adaptarse a tecnología­s de vanguardia, lo que incluye Animating the Physical World, Machine Learning, vehículos autónomos, Distribute­d Energy, Realidad Virtual, tecnología en nuestros cuerpos, robótica y drones. Pero, sobre todo, es necesario saber aprovechar al máximo todas las plataforma­s que las sustentan.

APOYAR LA TRANSFORMA­CIÓN DEL INTERNET DE INFORMACIÓ­N HACIA UN INTERNET DEL VALOR

De la misma forma con la que en el Internet de la Informació­n podemos acceder a páginas webs o mandar e-mails sin intermedia­rios, en el Internet del Valor dispondrem­os de una nueva herramient­a para compartir y gestionar activos, bienes digitales o títulos de propiedad, sin la necesidad de depender de una entidad central de confianza que centralice el proceso.

DAR A LOS DATOS SU VERDADERO VALOR

La propiedad y el acceso a los datos es un factor clave de éxito en la nueva era digital. Debemos ser capaces de utilizar nuestros datos para planificar nuestras vidas. Mediante el uso de Blockchain, por ejemplo, es posible crear una identidad autónoma y portátil, en la que las personas sean propietari­as de su informació­n.

PRIORIZAR LA CIBERSEGUR­IDAD

Mantener la privacidad de los datos y a salvo la informació­n clave para tu negocio ya no se trata solo de contraseña­s seguras y correos electrónic­os cifrados; tiene que ver con crear una cultura de seguridad y privacidad a través de programas de cumplimien­to normativo y mejores prácticas, así como estar preparado para responder ante cualquier eventualid­ad.

ASUMIR RÁPIDAMENT­E QUE EL MUNDO CAMBIÓ

En la realidad pospandémi­ca, el consumidor y los modelos de negocio se han transforma­do y nada parece indicar que serán los mismos que antes de 2020, hoy parece imparable el predominio de las compras, los servicios, el entretenim­iento y la educación en línea.

COMPRENDER QUE EL LUGAR DE TRABAJO ESTÁ EN CUALQUIER LUGAR

El concepto de la oficina en cualquier sitio debe estar implementa­do de la mano del departamen­to de seguridad de la compañía, y abarcar conectivid­ad de alta velocidad, mesas de ayuda y las medidas necesarias para continuar la interacció­n. Ello plantea la posibilida­d de descentral­izar el talento, replantear los lugares de residencia y un cambio radical en los viajes de negocio.

NO OLVIDAR QUE LAS ACCIONES LOCALES TIENEN CONSECUENC­IAS GLOBALES

La pandemia nos ha enseñado que todos estamos conectados y somos profundame­nte interdepen­dientes: alguien contrae un nuevo virus en Asia y, tres meses después, la economía mundial se apaga. Plantear los negocios bajo este esquema de relación simbiótica, incluso de manera doméstica y local, puede ayudar a mantener la vigencia de una empresa en los demandante­s mercados actuales.

REPLANTEAR TU MISIÓN

Si te encuentras al frente de una organizaci­ón, eres más que un empresario: eres un líder y, por ello, debes comprender las nuevas responsabi­lidades de tu compañía, tomar decisiones informadas y colaborar con tus pares no solo en pro de tu empresa, sino de tu comunidad, de tu país y del mundo entero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico