Expansion (México)

UNA ‘DIVISA’ SIN PALABRA

La moda ha llevado al bitcoin a valer más de 40,000 dólares, pero aunque ha ganado popularida­d aún está lejos de ser considerad­o un activo de refugio.

- POR: Alejandro Mendoza FOTO: JAKUB PORZYCKI / AFP

El bitcoin, el criptoacti­vo más popular del mercado, logró unir dos términos que no tienen mucho en común entre sí: esperanza y moda. Sin embargo, esta unión poco habitual fue el catalizado­r para que cotizara por encima de los 46,300 dólares en febrero de 2021. El ADN del bitcoin se jacta de ser un activo descentral­izado, ya que ningún banco central, institució­n financiera o gubernamen­tal lo respalda. No obstante, hasta inicios del año dio señales de ser percibido como un activo de refugio con ‘altos rendimient­os’. En 2020 su precio avanzó 305% y para los primeros días de enero, el avance acumulado superó 450%, según informació­n de la plataforma Coindesk. “El alza se sostiene únicamente en la esperanza de las personas que invierten en él. El problema vendrá cuando el mercado lo deje de ver como atractivo y se desencaden­en las ventas”, alerta Cipactli Jiménez, cofundador de snowball.mx, plataforma de inversión.

Y es que el riesgo de volatilida­d es evidente. El 12% de las 391 sesiones –de finales de 2019 al 25 de enero de 2021–, el bitcoin se movió más de 5% hacia cualquier dirección. En contraste, solo 2% de las últimas 391 jornadas del NASDAQ Compuesto, uno de los índices accionario­s más emblemátic­os de Estados Unidos, se desplazó más de 5%, ya sea al alza o a la baja. Tan solo entre el 8 y el 21 de enero, el bitcoin pasó de 40,041 dólares a 32,701 dólares. La baja en su cotización reavivó el nerviosism­o que acompaña a esta moneda digital. “Personas que no se dedican a inversione­s se quieren meter al bitcoin, ‘el activo de moda’; y esto te empieza a hablar de una posible burbuja”, comenta Luis Gonzalí, director de Inversione­s de Franklin Templeton México.

SIN REFUGIO

La volatilida­d que tiene este activo lo aleja de ser considerad­o como de refugio, a diferencia del oro. El metal es el activo de refugio por excelencia y su principal caracterís­tica es que los inversioni­stas acuden a él en momentos de elevada incertidum­bre, para salvaguard­ar el patrimonio, no para especular. Lo anterior sin contar que los bancos centrales y gobiernos tienen reservas en oro. Incluso, si el sistema financiero colapsara, el oro –sea en joyería, monedas o lingotes– tendría un valor para la sociedad. “La diferencia entre el oro y el bitcoin, como activo de refugio, es que el segundo solo será una sensación de existencia o de un activo intangible”, dice Jiménez, de snowball.mx.

“El bitcoin luce más como un activo especulati­vo que como uno de refugio. A lo anterior se suma un gran problema de inversioni­stas nuevos, que podría ser la generación millennial, que buscan retornos rápidos”, afirma Gonzalí, de Franklin Templeton México. Así, la volatilida­d que hace atractivo el bitcoin para especular impide que una persona invierta en él con la expectativ­a de que, a largo plazo, será seguro.

 ??  ??
 ??  ?? VOLATILIDA­D. De diciembre de 2017 al último mes de 2018, el precio del bitcoin cayó 83%.
VOLATILIDA­D. De diciembre de 2017 al último mes de 2018, el precio del bitcoin cayó 83%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico