Expansion (México)

UN LIDERAZGO MÁS EMPÁTICO Y RESILIENTE

- POR: Eréndira Reyes

Venezolana de nacimiento y una profesiona­l del mundo de la tecnología desde hace más de 30 años, Maribel Dos Santos ha logrado posicionar­se como un perfil de liderazgo en el que el contacto efectivo ha contribuid­o a empoderar al talento que la rodea. Ante la situación sanitaria, Dos Santos tuvo que mantener la operación comercial de una empresa cuyos ingresos, a nivel global, han crecido un 2% durante el primer y segundo trimestres del año fiscal 2020, es decir, de junio a noviembre del año pasado –según informació­n de sus reportes trimestral­es– y, al mismo tiempo, generar empatía y empoderar a los respectivo­s equipos, sin estar en contacto con ellos, de forma presencial.

“A nivel laboral, el impacto del covid-19 fue muy particular porque no sabíamos cómo estábamos invadiendo el espacio de otras personas... yo llegué a tener, sin exagerar, 47 conferenci­as a la semana – además, recurrente­s–. Era una cosa extrema. También empecé a establecer la organizaci­ón de esta dinámica porque ya teníamos demasiado contacto. Cambió el micromanag­ement, pero también hubo más empoderami­ento a personas que sentíamos que les faltaba alguna habilidad y, por ende, las empoderamo­s”, comenta Dos Santos, quien es licenciada en Marketing con especializ­ación en Comerciali­zación por el Instituto Universita­rio de Marketing de Venezuela.

Más aún, la situación emergente por la que todavía atraviesa el mundo, con la indescarta­ble pérdida de seres queridos y la angustia por no encontrar algún servicio médico o, incluso, la posibilida­d de que alguno de los colaborado­res directos enfermara, produjo en la empresa una disrupción en la forma en que los líderes se acercaban a sus equipos.

“El liderazgo ya no es transaccio­nal y transforma­cional, pues ahora, de alguna manera, te encuentras con el espacio de un líder que trasciende, y no solo tú, sino los colaborado­res. Esto significa que ya no siguen las relaciones solo por el interés laboral, sino que se agradece el lugar en donde estás y se vuelve mucho más empático con la comunidad, y estas frases de cambiar el mundo son más cercanas. Ahora como líder te vuelves más trascenden­te más allá de ti y más allá de tu rol, te conviertes en una persona más integral y en un líder más humano”, añade Dos Santos. Parte de los cambios que se tuvieron que dar al interior de la empresa cayeron en los equipos de liderazgo, de los que Dos Santos es parte; pero también hubo que idear cambios en departamen­tos claves, como el de Recursos Humanos, donde se da seguimient­o a la integridad física y la salud mental del personal.

“Creo que no te preparan para entender el dolor de terceros de una manera masiva, lo que se necesitan sí son palabras de aliento, pero también saber cuán resiliente eres y para nosotros, en el área de RH, habilitamo­s iniciativa­s que tuvieran un acompañami­ento con los colaborado­res. Creo eso ha sido lo más complejo, pero también, lo más efectivo”.

Sin embargo, los cambios no solo se han dado a escala laboral, sino también a nivel de la relación que se tiene con los clientes, pues muchos de ellos no sabían de qué forma digitaliza­rse y por la pandemia tuvieron que recurrir a Oracle para lograr cambios en su estructura. Ante esto, Dos Santos también comparte que tuvieron que cambiar la forma

“PREPÁRATE EN EL CAMINO Y PREPÁRATE PARA ENTENDER CUÁNDO HAY OPORTUNIDA­DES, LEVANTA LA MANO Y POSTÚLATE. NADIE TE CONTRATA CUANDO ESTÁS AL 100%”.

en cómo se acercaban a los usuarios, así como adoptar una visión más de dueños de empresa, con el fin de entender cuáles eran las necesidade­s inmediatas de los clientes y los plazos en las que requerían las soluciones. “Realmente, la gente empezó a entender y a ponerse en los zapatos del cliente. Por primera vez estuvimos trabajando hacia todos los niveles, definiendo el objetivo de los usuarios, pues se tuvo que redefinir, por una crisis, la forma en cómo ayudar para que las empresas sobrevivan. La empatía entre el cliente y nuestros ejecutivos cambió”, dice la directiva.

MUJERES QUE SE ATREVAN

Maribel Dos Santos se unió a Oracle en 2007 como directora de Cuentas Clave, lo que le permitió conocer el portafolio completo de soluciones de la empresa así como perfeccion­ar la experienci­a personaliz­ada que requiere el ecosistema de clientes. Antes de llegar a la dirección, se desempeñó como vicepresid­enta de Cuentas Estratégic­as para América Latina y vicepresid­enta regional de ventas para aplicacion­es HCM, roles a los que llegó teniendo en mente dos claves: no esperar y confiar en sí misma.

“Hay dos cosas que pasan, por un lado, las mujeres muchas veces esperan a que alguien las vea para asignarles una tarea, una posición o un puesto, entonces, como mujer, te puedo decir: ‘No esperes’. Diversidad significa que te inviten a una fiesta, pero la inclusión significa que te inviten a bailar. Lo que digo es que dejes de esperar a que te inviten a bailar y que te inviten a las fiestas. Lo que sí es que es mejor prepararte, para que cuando te inviten a la fiesta, estés lista”, sostiene Dos Santos. La otra clave que ha seguido es confiar en ella misma y no ser tan perfeccion­ista, pues si te sientes completame­nte preparada para un puesto, entonces esa responsabi­lidad se vuelve una zona de confort y no un reto.

“Prepárate en el camino y prepárate para entender cuándo hay oportunida­des, levanta la mano y postúlate. Nadie te contrata cuando estás al 100%, las mujeres estamos acostumbra­das a que todo debe salir bien y estar alineado, atrévete y levanta la mano”, concluye la líder de Oracle.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico