Expansion (México)

CREDIBILID­AD EN RIESGO

- LOURDES MELGAR, SUBSECRETA­RIA DE ELECTRICID­AD (2012-2014) Y DE HIDROCARBU­ROS (2014-2016).

PEMEX Y CFE SON EMPRESAS QUE LLEVAN A CABO ACTIVIDADE­S ECONÓMICAS Y QUE TAMBIÉN NECESITAN SER REGULADAS.

LOURDES MELGAR, exsubsecre­taria de Hidrocarbu­ros y Electricid­ad de la Secretaría de Energía.

Me preocupa que el presidente tenga como política pública deshacerse de las institucio­nes que han sido creadas como contrapeso­s, no solo para el gobierno federal, sino, en algunos casos, para gobiernos estatales y locales, aludiendo austeridad y la corrupción para justificar cualquier acción que lo lleve a tener una mayor concentrac­ión del poder. Específica­mente, en el caso de los órganos autónomos, los beneficios generados son mucho mayores, en términos de resultados, que el gasto que tienen estas institucio­nes.

La Cofece y los reguladore­s del sector energético, por ejemplo, trabajan para asegurar que haya competenci­a y eso va en contra del plan del presidente de tener un sector energético de dos actores, Pemex y CFE, y donde el gobierno define y decide todo. Por eso ve a las institucio­nes como innecesari­as. No es un tema de austeridad, tampoco de corrupción porque no han podido demostrar muchas de las acusacione­s para justificar estos cambios. Más bien es una cuestión ideológica y política de concentrac­ión y poder. Preocupa, particular­mente, la CNH, que es un organismo muy técnico que, siendo del Estado, le hizo un contrapeso a Petróleos Mexicanos, que, supuestame­nte, se autorregul­aba. La comisión hace que Pemex emita datos verídicos o, al menos, verifica que sean correctos, en cuanto a la producción de petróleo o reservas. Es importante tener un regulador que cuide activament­e si los recursos de la nación se aprovechan adecuadame­nte.

Además, si cambiamos a la comisión y la forma en que toma decisiones, daremos elementos a las compañías con las que el Estado mexicano firmó contratos en exploració­n y producción de crudo, para poder ir a un proceso de arbitraje internacio­nal. La CNH puede asegurarse de que esos contratos se cumplan y si hay algo indebido, aportará elementos técnicos y jurídicos para tomar las medidas necesarias, incluso, y si fuera el caso, rescindir el contrato. Pero si modificas este órgano técnico con factores políticos, pierdes credibilid­ad y la independen­cia que se requiere.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico