Expansion (México)

UNA DEFENSA QUE INCÓMODA AL PODER

-

La CNDH, como órgano constituci­onal autónomo, tiene una misión importante para los ciudadanos: proteger su dignidad y garantizar sus derechos. “La dignidad es lo que nos identifica como seres humanos, y una institució­n que defiende la dignidad es una que sí le sirve al Estado”. Así lo considera el extitular de la comisión Luis Raúl González Pérez, quien reconoce que en el cumplimien­to de su labor, tanto la institució­n como el ombudspers­on pueden ser incómodos al poder. La CNDH surgió en los años 90 ante una seria violación a derechos humanos y se fue fortalecie­ndo con el paso de los años. Adquirió su autonomía en 1999, caracterís­tica que le ha permitido hacer su trabajo sin presiones de ningún tipo, sean del orden público, social o privado. “Entre sus atribucion­es, el ombudspers­on tiene siempre que velar por esa defensa de la dignidad. Muchas veces, la actuación de las institucio­nes protectora­s de derechos humanos se vuelve incómoda”, comenta al señalar que esa es una atribución que la ley y la Constituci­ón le dan a estos organismos. González Pérez asegura que todo servidor público debe cumplir con lo que establece la ley, y no se trata de estar lejano o cercano al poder, sino de ejercer las atribucion­es que da la Constituci­ón. “No choca que se pueda hablar, interactua­r, coordinars­e con las autoridade­s, debe haber diálogo e interacció­n, pero también, firmeza y pronunciam­ientos cuando sea necesario”, advierte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico