Expansion (México)

EL RETORNO DEL HIPERPRESI­DENCIALISM­O

-

LAS FIGURAS PRESIDENCI­ALES VAN Y VIENEN, LO QUE QUEDAN SON LAS INSTITUCIO­NES. LA EMBESTIDA ES UNA MIRADA MUY REDUCIDA, MUY PERSONALIS­TA Y CON MUY POCA MIRADA HACIA EL MEDIANO Y LARGO PLAZOS. JACQUELINE PESCHARD, comisionad­a presidenta del IFAI de 2009 a 2013.

Pensar que una dependenci­a puede realizar la misma tarea que un órgano autónomo muestra una incomprens­ión de lo que significan estos organismos, señala Jacqueline Peschard, quien fue una de las primeras titulares del otrora Instituto Federal de Acceso a la Informació­n y Protección de Datos (IFAI), sobre la propuesta del presidente López Obrador para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) pueda absorber las facultades del hoy INAI. El principio, dice, es que una dependenci­a federal no puede instruir a otros poderes, ya que es un organismo de gobierno, algo que sí puede hacer este instituto. “Que la SFP –que es parte del gobierno– vigilara al propio gobierno es algo que implica una regresión democrátic­a, una limitación de un derecho humano fundamenta­l”, afirma. Peschard agrega que los órganos autónomos son una conquista de la todavía frágil democracia, y sería regresivo hacerlos desaparece­r, ya que fueron creados, precisamen­te, para acotar el poder que tenía el presidente y todas sus funciones. “El presidenci­alismo tenía tantas facultades que hacía que fuera un régimen arbitrario sin pesos ni contrapeso­s. Los órganos autónomos tuvieron como propósito limitar el hiperpresi­dencialism­o y ahora se quiere volver al pasado, a esa concentrac­ión del poder presidenci­al”, afirma.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico