Expansion (México)

UNA POLÍTICA SOCIAL SIN SESGOS

-

Lo que se mide se puede mejorar. Ese es el lema del Coneval, un organismo autónomo que desde su creación, en 2004, mide la pobreza y los programas de desarrollo social del gobierno con informació­n veraz y sin sesgos (especialme­nte, partidista­s). Graciela Teruel, del Instituto de Investigac­iones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), explica que su antecedent­e era el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza, emanado en 2001 por iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social y conformado por representa­ntes de la presidenci­a, de la misma Sedesol (ahora Secretaría del Bienestar), del INEGI y del Conapo. Era juez y parte en la manera de hacer estas mediciones, por lo que generaba desconfian­za, pues era un organismo no externo al propio gobierno. Fue así que se creó el Coneval, que pretende contribuir a mejorar la transparen­cia y la rendición de cuentas sobre el uso de recursos públicos destinados al ámbito de lo social, al informar cómo se utilizan los impuestos y los resultados que se alcanzan con estos. Teruel, quien formó parte del consejo de académicos del consejo, señala que las funciones del organismo son “clave”, pues ofrecen un diagnóstic­o imparcial y riguroso de cómo está nuestra sociedad en términos de acceso a derechos sociales, así como de en qué medida los programas del gobierno contribuye­n a lograr que esto ocurra, por lo que “es básico garantizar su autonomía del Poder Ejecutivo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico