Expansion (México)

CALMA EN MEDIO DE LA TORMENTA

Rosario Rodríguez es una de las directivas más destacadas del sector turístico. Su talento ha sido salir fortalecid­a de las crisis.

- POR: Ana Grimaldo

Rosario Rodríguez es una de las mujeres más conocidas de la industria turística de México y América Latina por su trabajo en Royal Holiday, la compañía hotelera y de hospitalid­ad que hoy dirige. “Crecí con la empresa desde sus inicios”, sostiene con orgullo. “En el año 2000 entré en Cancún, justo en el boom del proyecto turístico. Empezamos a trabajar con clientes [inversioni­stas] norteameri­canos, y de primera instancia estuve en el área de promoción”, cuenta. La firma es un club que ofrece destinos de vacaciones a sus socios en sus propios desarrollo­s, en hoteles afiliados, en cruceros y mediante intercambi­os con otras compañías. También tiene su cadena hotelera Park Royal, con hoteles en México, Puerto Rico, Buenos Aires y Miami. Rodríguez jugó un papel clave para hacer de la empresa lo que es hoy, primero en el departamen­to de mercadotec­nia directa, que ella misma creó, y posteriorm­ente en ventas. Mirando hacia atrás, la directiva considera un acierto haber comenzado los esfuerzos de promoción en una primera fase, y no haberse enfocado en la monetizaci­ón hasta que ese otro equipo estuvo consolidad­o. “Pasé por distintas áreas de la empresa, y después de crear el área de marketing pude desarrolla­r de cero el de servicio. Ahí se consolidó mi carrera porque fijamos como un enfoque principal dar seguimient­o a todo: a ventas, a operación, a nuevos negocios”, señala.

La ejecutiva, que estudió Mercadotec­nia en la Universida­d Iberoameri­cana, destaca que a pesar de la evolución de su carrera y sus cambios de roles, su pasión siempre ha sido la misma: “Acercar servicios de calidad a los clientes”.

VIVIR ENTRE CRISIS

Rodríguez ya está acostumbra­da a las crisis mundiales periódicas que hunden el turismo, como la recesión de 2008 y el pánico por la influenza en México del año siguiente.

La directora general de Royal Holiday asegura que, en esas situacione­s, lo importante es extraer lecciones. Por ejemplo, observar lo que sucedió con la industria turística en Estados Unidos, durante la crisis inmobiliar­ia, le permitió hacer un análisis de los posibles escenarios que viviría el turismo a nivel local si se diera un problema similar, y preparar a la compañía para enfrentarl­o. Por ello, en los primeros meses de 2020, cuando estalló la pandemia de covid-19 pero nadie era capaz de prever su duración ni su impacto, Rodríguez fue una de las mentes más reactivas del sector, destaca Roberto Montalvo, director ejecutivo de la Confederac­ión Panamerica­na de Escuelas de Hotelería, Gastronomí­a y Turismo, y académico de la Universida­d Iberoameri­cana. “Royal Holiday tuvo una de las respuestas más rápidas para hablar de la crisis y sus retos, primero con inversioni­stas y luego con el público”.

Montalvo comenta que la empresa enfocó su actividad en ese primer momento en ofrecer nuevos servicios que cubrieran un tipo de demanda acorde con las nuevas condicione­s sanitarias y garantizar que en el momento en que empezara a reactivars­e la economía no perderían su lugar como líder de la industria. “Pensando en el club vacacional, por ejemplo, Rosario entendió el cambio en el momento de la pandemia e intentó conectar la forma de usar membresías para hacer home office en otros lugares”.

Gracias a su estrategia de comunicaci­ón, Royal Holiday no perdió presencia ni siquiera en un momento en que el turismo se congeló en casi todo el mundo.

Por su parte, Carlos Ávila, socio fundador de Consultore­s Hoteleros MX, considera que la pandemia ha dejado retos muy grandes y lecciones muy importante­s para la empresa, como la necesidad de reconfigur­ar las posiciones. “La visión de Rosario Rodríguez es que el administra­dor de su hotel no es solo administra­dor, que un vendedor no es solo un vendedor. Ella entendió que en cada puesto debía contar con comunicado­res y vendedores, pero también con roles que debían tener un componente muy grande de tecnología y de sostenibil­idad”.

METER REVERSA

Sin embargo, el mayor aprendizaj­e de Rosario Rodríguez no salió de una crisis económica, sino de una apuesta fallida. “Nuestro paso por Brasil fue una oportunida­d de aprender dónde nuestra estrategia funciona mejor, en qué lugares debemos poner nuestros esfuerzos para crecer y en cuáles no”, dice.

Royal Holiday comenzó las operacione­s en el país sudamerica­no en 2010, luego de que diversos estudios de mercado le sugirieran similitude­s entre el mercado brasileño y el mexicano. La realidad fue distinta, la rentabilid­ad no llegó y las perspectiv­as no eran halagüeñas, por lo que la empresa dio marcha atrás y abandonó la aventura. ¿Lo más difícil para Rosario Rodríguez? Dar a conocer la noticia a todo el equipo y hacer los arreglos jurídicos necesarios. “Creo que fue un crecimient­o personal, y al final lo veo como un éxito porque me dio más conocimien­to de todo lo que es nuestro mercado y de cuáles son nuestras fortalezas como empresa”. En ese momento reconoció la importanci­a de crear las condicione­s adecuadas para que la gente pudiera hacer carrera en la empresa, pues el cierre de las operacione­s brasileñas fue un severo golpe emocional para las personas que tuvieron que regresar a México.

Hoy, Rodríguez insiste con sus equipos de trabajo sobre la relevancia de conocer de primera mano la operación de distintas áreas con todo detalle, pero dando la libertad necesaria a quien finalmente es responsabl­e de cada decisión. “Aún más después de lo que pasó con Brasil, me gusta darle confianza y libertad a la gente que trabaja conmigo”, puntualiza. “Todos tenemos momentos de duda en los que no sabes qué decisión tomar. Por eso es importante tener el apoyo desde presidenci­a para darles seguridad y espacio para equivocars­e y enmendar lo que se puede hacer mejor, pues el turismo sigue siendo una industria muy dinámica”.

EN LA PANDEMIA, LA DIRECTIVA REACCIONÓ MÁS RÁPIDO QUE EL RESTO DEL SECTOR.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico