Expansion (México)

LA VISIÓN DE DISNEY

Hablar de la compañía de entretenim­iento global hoy es algo más complejo que pensar solo en Mickey Mouse y los grandes parques de atraccione­s.

- POR: Luis Baylón

ESTAMOS EVALUANDO QUÉ MARCA PODRÍAMOS ADQUIRIR PARA SEGUIR CRECIENDO.

Rebecca Campbell presidenta de Contenidos Internacio­nales y Operacione­s de Disney.

El coloso del entretenim­iento se está moviendo rápido en un entorno que presenta competenci­a ruda en estos tiempos, en los que seguir a la cabeza no es una tarea simple, y Disney lo sabe. Por esa razón, puso orden en casa para salir a competir en todos los mercados posibles, y es ahí donde entra Rebecca Campbell, presidenta de Contenidos Internacio­nales y Operacione­s de The Walt Disney Company desde enero, una directiva experiment­ada en la televisión y la producción audiovisua­l en Estados Unidos. Durante la D23 Expo, el evento más importante para fans de Disney, que se celebra cada dos años, Expansión tuvo la oportunida­d de platicar con la ejecutiva de la compañía, que conmemorar­á su centenario en 2023. “Tenemos mucho que celebrar por este gran hito, aunque hay que mirar de frente hacia los siguientes 100 años de nuestra marca, y esa es nuestra tarea: saber hacia dónde vamos”, comentó. La división que lidera busca expandir la influencia de Disney en mercados muy distintos a los de Norteaméri­ca, para posicionar la plataforma de streaming Disney+ y sus respectiva­s versiones regionales, así como sus produccion­es, tanto locales como las hechas en Estados Unidos. “Me tocó ver cómo llegó Pixar, ahora vemos franquicia­s como Star Wars y Marvel siendo parte de la compañía. Hace años no teníamos este portafolio de contenidos, estamos evaluando qué marca podríamos adquirir para seguir creciendo. Ahora podemos ver que nuestro catálogo es muy rico y tocamos a más personas del público, eso no lo puede decir nuestra competenci­a”, añadió Campbell, como parte de su visión. “Claro que me quedo muy curiosa de saber cómo será la compañía en 100 años”, bromeó la directiva, quien reporta de forma directa a Bob Chapek, CEO de la empresa.

Disney está consciente de que las historias tienen un espíritu

universal y que pueden venir de cualquier parte, por eso ha abierto los ojos para que puedan llegar a la pantalla. “La raíz de todas las historias… no importa si ocurre en un pequeño pueblo, en una gran ciudad, si es una gran historia, va a resonar globalment­e. Ahora sabemos que la audiencia regional quiere ver sus propias historias y ese es nuestro compromiso”, apuntó al hacer hincapié en los esfuerzos que se están realizando en América Latina y en otras regiones.

“Hemos visto la importanci­a del contenido que se hace en Corea del Sur y el eco que tiene en todo el mundo. Es algo que queremos lograr con nuestras iniciativa­s locales”.

En América Latina, la compañía de entretenim­iento ha presentado contenidos de corte histórico, como la serie Santa Evita, que aborda la historia del cadáver de Eva Perón en Argentina; Papás por encargo, un melodrama que ha sido acogido con gran éxito en la región y en España, o la producción de Pancho Villa: El Centauro del Norte, historia biográfica de acción de este personaje de la Revolución Mexicana.

A través de Disney+, llegarán contenidos originales en Europa, Asia, India y América. Y, por primera vez, inició la producción en Nigeria, la tercera industria más importante del cine, tras Hollywood y Bollywood, en la India, con una historia hecha en colaboraci­ón con un estudio en Lagos. “Hace dos años hablé con la gente involucrad­a en esta producción (Iwájú), en ese momento todo era como un boceto y en este D23 Expo ya vimos lo que se puede lograr con productore­s locales”, dijo respecto a esta aventura de iniciar produccion­es en el país africano. “En este momento, no hay Disney+ disponible en Nigeria, por ahora nuestra principal ventana allá es el cine, sin embargo, los productore­s de contenido audiovisua­l, cineastas, están encontrand­o este canal para crearlo”, añadió respecto a este proyecto de expansión.

The Walt Disney llega a un punto crítico y Campbell apunta en una nueva dirección. “Creo que una empresa con sede en Estados Unidos tiene dos opciones: puede elegir ser una empresa estadounid­ense que crea, distribuye y vende productos y servicios en el extranjero, o una empresa global que sirve para ganar en cada uno de los mercados locales. Estoy orgullosa de que The Walt Disney Company sea lo último, y nuestra aspiración ganadora es hacer exactament­e eso.

DISNEY BUSCA EXPANDIR SU INFLUENCIA PARA POSICIONAR SU PLATAFORMA DE STREAMING

Y SUS PRODUCCION­ES, TANTO LOCALES COMO LAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS.

 ?? ?? VALOR REGIONAL. Rebecca Campbell destacó la importanci­a que tienen para la compañía los contenidos locales.
VALOR REGIONAL. Rebecca Campbell destacó la importanci­a que tienen para la compañía los contenidos locales.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico