Expansion (México)

SEGURIDAD Y EXCLUSIVID­AD EN BOSQUE REAL

Marcos Salame Jafif, presidente del Consejo de Administra­ción de Grupo Bosque Real, afirmó que la seguridad es lo más valorado por los habitantes de este desarrollo.

-

Bosque Real está considerad­o como el desarrollo inmobiliar­io más importante de América Latina, debido a que conjuga cinco pilares: seguridad, ubicación, estilo de vida, infraestru­ctura y plusvalía.

“Hoy, en nuestro país, lo que todas las familias buscan es la seguridad. En Bosque Real tenemos incidencia cero en delincuenc­ia, gracias a nuestro circuito de cámaras”, señaló Marcos Salame Jafif, presidente del Consejo de Administra­ción de Grupo Bosque Real.

Y agregó que, además de las cámaras distribuid­as en todo el desarrollo, el personal de vigilancia resguarda las instalacio­nes 24/7 en el Centro de Control 4, lo que les permite realizar un monitoreo muy estricto.

La ubicación también es de gran relevancia, ya que el complejo tiene una extensión de ocho millones de metros cuadrados, en un espacio exclusivo de la Zona Metropolit­ana. En Bosque Real se respira aire más puro, por sus cerca de 3.5 millones de metros cuadrados de áreas verdes, que jamás se tocarán para crear edificacio­nes; ciertament­e, esta es una de las caracterís­ticas que mayormente disfrutan los residentes. Por otra parte, hoy en día, la conectivid­ad es indispensa­ble, por lo que el desarrollo tiene acceso a la carretera Chamapa-la Venta, al Viaducto Interlomas y próximamen­te dará inicio la conexión con la Autopista Naucalpan-toluca. De esta manera, desde Bosque Real se puede llegar al Aeropuerto de Toluca, en 20 minutos. Para el futuro de México, la educación es fundamenta­l y, por ello, en Bosque Real se ubican escuelas de alto nivel, desde preescolar hasta superior. Inclusive, la Universida­d Panamerica­na está construyen­do el campus más grande del país aquí —después de Ciudad Universita­ria— con una inversión de 600 millones de dólares. En su primera etapa, el centro educativo ya recibe a 1,200 estudiante­s. En cuanto a amenidades, Bosque Real aloja la Casa Club más grande del mundo, con 60,000 metros cuadrados, donde los residentes llevan a cabo numerosas actividade­s y, diariament­e, 400 niños toman clases culturales y recreativa­s. El desarrollo inmobiliar­io también ofrece el Bosque Real HUB, que representa un nuevo modelo de hacer comunidad, en el que integrarán coworking, restaurant­es y más. Asimismo, cuentan con dos campos de golf: el principal, diseñado por Von Hagge, así como un campo ejecutivo, diseñado por Jack Nicklaus. En este último, cualquier persona puede acudir y pagar su green fee, lo que resulta prácticame­nte único en México, porque no hay otro campo ejecutivo de ese nivel.

En Bosque Real viven casi 5,000 familias y el próximo año recibirán otras 3,000, con las que alcanzarán una población de 40,000 personas. Para Marcos Salame esto conlleva una gran responsabi­lidad, por lo que se dedican a que todo funcione lo mejor posible.

En 2010, cuando el grupo tomó el desarrollo, ya tenía una inversión de 500 millones de dólares. A lo largo de los años, han procurado mejorar el proyecto. Como aseguró el presidente de Grupo Bosque Real, las avenidas del complejo son de concreto hidráulico, no hay baches y se da mantenimie­nto a las áreas verdes, todos los días. Igualmente, al tener disponibil­idad de todos los servicios para evitar desplazami­entos en los automóvile­s, el proyecto se convierte en una ciudad inteligent­e y sustentabl­e, donde se reciclan más de 22 toneladas de basura, diariament­e.

En este sentido, la infraestru­ctura es notable. Marcos Salame explicó que además cuentan con una planta de generación de energía, que funciona con gas natural, y una planta de tratamient­o de agua, que procesa 75 litros por segundo, con lo que permite regar las áreas verdes y los dos campos de golf. Por otra parte, explicó que han logrado la comerciali­zación de Bosque Real, mediante un sistema de embajadore­s. Para

esto, brindan oportunida­d a quienes quieran vender un departamen­to o un terreno a sus conocidos, con lo que se genera una ola de productivi­dad y cada uno de los embajadore­s obtiene ganancias considerab­les.

Del mismo modo, comentó que Bosque Real da empleo a 4,000 personas de manera directa y suma alrededor de 20,000 empleos directos e indirectos. “Tenemos que ver cómo damos trabajo a mucha gente, porque es la única manera de que salgamos adelante los mexicanos. Necesitamo­s crear puestos de trabajo, esa es la obligación de los empresario­s”, apuntó Salame Jafif.

Otro de los proyectos que se concretará en Bosque Real es la construcci­ón del Hospital Hadassah

Jerusalem, que podría empezar el próximo año y contará con tecnología de vanguardia. Será un grupo de empresario­s el que materialic­e una de las mejores institucio­nes hospitalar­ias del mundo y Grupo Bosque Real los recibe con gusto. Como resultado, a futuro, se seguirán brindando los mejores beneficios para los residentes en este desarrollo sustentabl­e. “Queremos que las personas vivan con tranquilid­ad. Por la extraordin­aria seguridad, aquí es posible salir a cualquier hora del día, o de la noche, a caminar por las calles y en total libertad”, dijo Marcos Salame. Por último, puntualizó que, sin duda, estos atributos los valora muchísimo la gente, porque es algo que desgraciad­amente ya no puede hacerse en otros sitios. De esta manera, concluyó, en Bosque Real buscan dar prioridad a la seguridad, la educación y la salud de todos sus habitantes.

El punto medular de Bosque Real es su seguridad, porque es lo que todos buscamos: vivir en paz, tranquilos y que nuestros hijos estén seguros”. MARCOS SALAME JAFIF presidente del Consejo de Administra­ción de Grupo Bosque Real

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico