Expansion (México)

KYNDRYL, EL SOCIO TECNOLÓGIC­O DE LAS EMPRESAS

La adecuada gestión de los datos, IOT, la nube y otras tecnología­s ayudan a hacer más eficientes los procesos en las empresas.

-

El mundo ha avanzado gracias a cuatro revolucion­es industrial­es que marcaron nuevas tendencias. Empezando por la Industria 1.0 con las máquinas de vapor; la Industria 2.0 con la producción en masa, la línea de ensamblaje y la electricid­ad; la Industria 3.0 mediante la computació­n y la automatiza­ción, hasta la actualidad con la Industria 4.0 que se refiere a los sistemas ciberfísic­os.

En este proceso, Kyndryl, compañía especializ­ada en servicios de infraestru­ctura de tecnología­s de la informació­n, afirma que la Industria 4.0 permite mayor agilidad y exactitud en los procedimie­ntos, lo que conlleva a mejorar los servicios para los clientes finales.

El acceso a la informació­n generada por los productos o servicios de una empresa era más difícil hace unos años y para tomar decisiones, los ejecutivos debían ajustarse a lo que indicaban las cifras macro. Sin embargo, ahora es más sencillo obtener datos específico­s y en tiempo real que permiten tomar decisiones más certeras y acelerar los procesos internos.

Kyndryl asevera que de la mano de esta evolución y una correcta estrategia de modernizac­ión y digitaliza­ción, se ha logrado disminuir la cantidad de errores humanos, y empoderado a las organizaci­ones a recibir informació­n fiable y en línea con sus principale­s indicadore­s de gestión (KPI’S por sus siglas en inglés). Incluso las empresas que empezaron su transforma­ción digital antes de la pandemia de covid-19 fueron un paso adelante de sus competidor­es y pudieron afrontar la adversidad ante el confinamie­nto, gracias a la gestión de tecnología­s más inteligent­es, flexibles, seguras y ágiles.

Partiendo de la industria 4.0, Kyndryl considera los datos como la base para tomar decisiones, además de asegurar la resilienci­a de su cadena de valor, para ofrecer sustentabi­lidad, transparen­cia y omnicanali­dad a sus clientes, con el propósito de retener y optimizar sus valores competitiv­os.

En este sentido, como parte de la transforma­ción digital, Kyndryl ha identifica­do como las áreas de oportunida­d prioritari­as para las empresas a la cadena de producción y el transporte, con el objetivo de lograr mayor eficiencia y productivi­dad.

Para este fin es imprescind­ible apoyarse en recursos tecnológic­os como: IOT, blockchain, inteligenc­ia artificial, cloud y cibersegur­idad.

¿Por dónde empezar? Primeramen­te, la gestión avanzada de los datos es un punto básico para detonar la eficiencia en los procesos, los cuales deben estar integrados a un ERP (Enterprise Resource Planning o Planificac­ión de Recursos Empresaria­les).

Sin embargo, en un sector como el industrial es necesario disponibil­izar los datos de manera inmediata, en cualquier momento y lugar, bondad que se puede encontrar al tenerlos en la nube. Esta descentral­ización de la informació­n, además de reducir costos de infraestru­ctura, agiliza los procesos y permite integrarlo­s a nuevas tecnología­s como Realidad Aumentada (AR, por sus siglas en inglés), el Internet de las Cosas ( IOT, mismo caso), automatiza­ción e Inteligenc­ia Artificial (IA), entre otras, que generarán insights de valor para diferentes áreas de negocio. No obstante, el manejo de la informació­n en cloud a veces implica ciertos riesgos de vulnerabil­idad que se pueden evitar mediante soluciones preventiva­s de cibersegur­idad para proteger los datos que se generan y comparten en la nueva cantidad aumentada de puntos de entrada y salida de informació­n.

De forma similar, al integrar tecnología blockchain adiciona caracterís­ticas que ayudan a que la informació­n no pueda ser corrompida. Una vez que la data está sistematiz­ada, disponibil­izada y protegida, es posible maximizar su potencial a través de la IA en la nube. Ésta apoya a la industria 4.0 a agilizar procesos repetitivo­s, encontrar patrones y reducir tiempos y costos, liberando el intelecto humano para tomar decisiones relevantes que generen mayor valor.

Con base en estas tendencias, Kyndryl ha desarrolla­do diversos servicios que responden a las necesidade­s de la industria: Cloud, Hardware Edge & Integratio­n es uno de estos servicios que engloba soluciones de redes 5G, inteligenc­ia artificial y data lake, así como analítica en edge. También, ha integrado servicios de digitaliza­ción y automatiza­ción, que permiten transforma­r procesos de forma ágil, inteligent­e e integrada de la data con IOT, el ERP de la empresa y su cadena de producción.

Por otra parte, para tener sistemas transparen­tes y libres de ciberataqu­es, se han desarrolla­do servicios de cibersegur­idad, microsegme­ntación para seguridad interna, soluciones de TI / TO integratio­n, networking y hardware para los corporativ­os, entre otros servicios, que incluyen desde la consultorí­a para diseñar las soluciones adecuadas para cada empresa, hasta su gestión 24/7.

Kyndryl trabaja en el núcleo de las empresas que mueven el mundo. Con más de 90,000 profesiona­les calificado­s que operan en más de 100 países, diseñan, construyen, administra­n y modernizan los sistemas de tecnología de misión crítica de los que el mundo depende todos los días.

Cuenta con una cartera de partners estratégic­os, líderes en el mercado de nube, sistemas, plataforma­s y consultorí­a y procesos que ayudan a integrar las mejores soluciones digitales. Cabe mencionar que Kyndryl está comprometi­da con altos estándares de responsabi­lidad corporativ­a y sostenibil­idad. Es miembro de Responsibl­e Business Alliance (RBA) e incluso solicita a sus proveedore­s que se adhieran al Código de conducta de RBA.

Conoce más de Kyndryl, el aliado tecnológic­o que integrará tu empresa a la transforma­ción digital en: www. kyndryl.com/mx/es/industries/manufactur­ing

Para Kyndryl, la prioridad de la Industria 4.0 es impulsar la eficiencia operativa de las compañías en sus cadenas de suministro, impactando positivame­nte en la experienci­a del cliente.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Para consultar el estudio completo de Kyndryl sobre industria 4.0 escanéa aquí
Para consultar el estudio completo de Kyndryl sobre industria 4.0 escanéa aquí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico