Expansion (México)

QUÉ ES UNA FERIA DE ARTE Y OTRAS DUDAS...

-

Para tod@s l@s amantes del arte, febrero es el mes más esperado y es que desde hace varios años se celebra la feria de arte contemporá­neo más importante de México y de América Latina: Zona Maco (del 7 al 11 de febrero de 2024). En esta feria no sólo se incluyen obras artísticas en diversos formatos, como pintura, escultura, instalació­n, fotografía, performanc­e, video y digital, también diseño, antigüedad­es y publicacio­nes.

¿Por qué es importante que se desarrolle en México? Las ferias de arte son (junto con las bienales) los happenings más relevantes de la industria cultural del mundo. Su desarrollo no sólo impacta al país en cuanto a ventas y a la derrama económica que dejan l@s visitantes en Ciudad de México para conocer lo nuevo en la escena. También se convierten en un aspecto fundamenta­l para la exposición y el impulso de la carrera de los artistas, para quienes el haber formado parte de un booth de una afamada galería en una feria de arte impacta su posicionam­iento y el valor de sus piezas.

Basado en lo anterior, surge la duda: ¿todos l@s artistas deben ser representa­d@s por una galería para participar en una feria de arte? Sí y no. Sí es necesario en las ferias de formato tradiciona­l, como Zona Maco, The Armory Show (NYC), Artissima (Turín), Arco (Madrid) y las icónicas Art Basel (Basel), Art Basel Miami y Art Cologne (Colonia) –la más longeva, con su primera edición realizada en 1967–. Algunas ferias de arte emergente, como Salón Acme, llevan una zona de proyectos, en la que artistas independie­ntes presentan alguna iniciativa o instalació­n, o también porque existen ferias como BADA (realizada en Ciudad de México y en Buenos Aires), que surgen para ser un espacio de venta directa del artista a los coleccioni­stas, sin la intermedia­ción de una galería. La siguiente duda es ¿por qué se llama “la semana del arte”? Si bien Zona Maco es la feria mexicana de mayor posicionam­iento y renombre internacio­nal, tanto por el valor de las obras que ahí se comerciali­zan como por la envergadur­a de las galerías mundiales que se presentan, durante esa misma semana podemos encontrar también: Salón Acme, Feria Material, Feria Qipo, Sphere Salón Internacio­nal, BADA y Clavo Movimiento, esta última, se integra esta temporada, ya que antes se realizaba en abril y en noviembre en Ciudad de México.

La diferencia entre cada una radica en cuestiones como: formato, tamaño, locación, tipo de artistas que exponen. Cada iniciativa tiene un comité curatorial que se encarga de elegir las galerías, los proyectos y los artistas que podrán participar en su próxima edición. Las convocator­ias para estos eventos se realizan al menos de cuatro a seis meses antes. Segurament­e, al leer este texto te han surgido cientos de dudas más, te invito a que las disipes visitando las diversas ferias que se organizan en Ciudad de México durante febrero.

Maestro en Arte Contemporá­neo, profesor de Gestión Cultural y publirrela­cionista. Director de PR Management, agencia de comunicaci­ón. Lleva más de 10 años dando clases de relaciones públicas, arte, imagen profesiona­l y promoción cultural. Socio de @playaescan­don. Instagram: @samuelreye­s.55

Ilustració­n: |

ISTOCK

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico