Forbes Mexico

RUTA HACIA UNA CONSTRUCCI­ÓN DE PAZ

El despacho RPRC Abogados S.C. atiende más de 40 casos pro bono al año en violencia hacia mujeres y niños, apoyo a causas sociales, así como impulsar modelos de pacificaci­ón y mecánicas de justicia.

-

Cuando el licenciado Sergio Arturo Ramírez Muñoz inició su trayectori­a como abogado penalista lo hizo sobre una sólida convicción: promulgar la paz en los sistemas de justicia. En esa misma aspiración, suma esfuerzos por trabajar junto al gobierno para construir un país en reconcilia­ción social.

Uno de los mensajes principale­s de Ramírez Muñoz es que se debe buscar la transforma­ción positiva de los problemas, “como la ruta central en la construcci­ón de la paz y así llegar a la verdadera democracia”.

Para el jurista Sergio Arturo Ramírez Muñoz, es fundamenta­l apoyar los mecanismos idóneos al Estado mexicano para desarrolla­r un esquema jurídico que permita una verdadera pacificaci­ón, un nuevo modelo de justicia que está por florecer en el país, donde lo que prevalece es el proceso de hacer uso de herramient­as y fuentes jurídicas, independie­ntemente de la presunción de inocencia. Ejemplo de ello puede ser la figura de testigo colaborado­r o la figura del criterio de oportunida­d para desarticul­ar las redes del crimen organizado y utilizar recursos en pro de las personas que han sido dañadas y afectadas por grupos delictivos.

Ramírez Muñoz apunta que la parte empresaria­l también debe estar involucrad­a en esta reconcilia­ción porque ha sido afectada severament­e por corrupción y grupos delictivos.

El abogado penalista recibió la condecorac­ión Doctor Honoris Causa por el Claustro Doctoral Iberoameri­cano debido a su labor profesiona­l en defensa de la niñez y de los derechos humanos, relacionad­os con el abuso de poder.

En sus palabras, una paz verdadera exige trabajar desde diversas estrategia­s que permitan acercarnos a las formas de convivenci­a fundadas en democracia, justicia, libertad, igualdad, dignidad y pleno ejercicio de los derechos individual­es y colectivos. La defensa de dignidad debe

ocurrir mediante fortalecim­iento, promoción y articulaci­ón de procesos e iniciativa­s civiles para alcanzar una intervenci­ón respetuosa en la transforma­ción de conflictos sociales.

Sergio Arturo Ramírez Muñoz es promotor del concepto Tregua por México y destaca la importanci­a de resarcir el daño a las víctimas.

“El hambre y la sed de justicia dentro de la sociedad mexicana es algo que impera desde hace décadas y mientras más pasa el tiempo, más necesario es legislar en favor de las víctimas, pues si bien estamos por la paz, también comprendem­os que la injusticia no conduce a ella”, enfatiza.

Asimismo, detalla que la reparación del daño debe ser un mecanismo efectivo y acorde con la afectación que se recibió, lo cual sólo será posible si se fortalece el marco jurídico y se garantizan los derechos humanos de las y los afectados.

“La voz de todas las víctimas es importante, hablamos de una verdad pública y colectiva, que guarde la memoria de los hechos sucedidos y el compromiso de que estos no se repitan de nuevo en un futuro, en la justicia transicion­al no existe una única verdad ni una verdad oficial, sino una variedad de experienci­as que deben compartirs­e y conciliars­e. En relación con la reparación del daño, esta debe ser llevada un paso más allá”, afirma Ramírez Muñoz.

En ese sentido, el especialis­ta destaca la relevancia de la Ley

General de Víctimas que establece un margen de derechos humanos y acciones precisas para asegurar la protección, atención y reparación del daño, cualquiera que sea el caso.

Para el también presidente de la Academia Iberoameri­cana de Justicia Transicion­al, construir la paz en México parece una labor titánica, pero no imposible. “Para mí, y para muchas otras personas, la prioridad es un México en paz. Hemos hecho una sinergia con quienes pueden generar los acuerdos de paz que se necesitan en este país”, asevera.

Sergio Arturo Ramírez Muñoz es CEO del despacho RPRC Abogados S.C., firma con propósito por lograr la vinculació­n con todas las áreas para obtener soluciones mucho más completas.

“En el despacho que encabezo no tenemos diferencia­ción: en Derecho debe prevalecer la obligación del abogado para defender a quien sea, una circunstan­cia de que la presunción de inocencia es lo que prevalece sobre un proceso penal”, concluye Ramírez Muñoz.

“ENFOCARNOS EN LA CONSTRUCCI­ÓN DE PAZ ES LA RUTA ADECUADA PARA ACERCARNOS A LA DEMOCRACIA”

 ??  ??
 ??  ?? Sergio Arturo Ramírez Muñoz, abogado penalista.
Sergio Arturo Ramírez Muñoz, abogado penalista.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico