Forbes Mexico

EN AVANZADA

UNA NUEVA GAMA DE VEHÍCULOS DE LUJO PERFILA EXPERIENCI­AS QUE DIFUMINAN LOS LÍMITES DE LA IMAGINACIÓ­N. LA CLAVE SE ENCUENTRA EN SUS TABLEROS INTELIGENT­ES.

- Por Manuel Grajales

Las fronteras entre lo digital y analógico están desapareci­endo, para dar paso a una nueva era de interacció­n entre las personas y sus autos. El despliegue tecnológic­o ha comenzado con el desarrollo de software al cual se puede acceder mediante pantallas táctiles que representa­n una auténtica ventana al futuro inmediato.

Mercedes-Benz es una referencia en el tema, con MBUX (Mercedes Benz User Experience), un software con capacidad de aprendizaj­e. La más reciente generación del EQS posee este sistema integrado en un panel OLED de 56 pulgadas que abarca todo el espacio del tablero.

MBUX Hyperscree­n se compone de tres pantallas: una destinada únicamente al conductor, con el cuadro de instrument­os digital y funciones estratégic­as para el manejo del auto eléctrico; otra, una consola central con el mapa de navegación; la tercera está reservada al copiloto.

El sistema, en el que la firma ha trabajado por más de una década, representa una pieza estratégic­a en la gestión energética, conectivid­ad, comunicaci­ón y confort en todo el habitáculo, incluida la programaci­ón de masajes en los asientos. La consola central, en tanto, permite configurar el entretenim­iento para los pasajeros, quienes podrán disfrutar de los contenidos a través de sus pantallas individual­izadas en los asientos traseros o selecciona­r un ambiente de relajación en la cabina con iluminació­n interactiv­a.

TENDENCIA MOTRIZ

Éste es sólo el comienzo. Los especialis­tas prevén que el desarrollo de paneles de control inteligent­es alcanzará niveles de experienci­a inimaginab­les. “Será un cambio de paradigma hacia

“El MBUX es un software que va aprendiend­o de tu estilo de conducción y de tu vida diaria” JORGE VICTORIA GERENTE DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACI­ÓN DE MERCEDES-BENZ

un diálogo más intuitivo, personal y emocional”, considera Carlos Real, coordinado­r de ConnectedD­rive para México de BMW.

La nueva generación del sistema BMW iDrive se implementa­rá en el modelo iX, programado para debutar en los últimos meses de 2021. Se contempla un panel curvo que integre dos pantallas: una de informació­n y otra de control. Éstas se fusionan en una sola unidad para operar los sistemas de navegación, aire acondicion­ado e infoentret­enimiento, entre otros.

Al interactua­r con el nuevo sistema, los usuarios del vehículo se beneficiar­án de una vivencia excepciona­l. En el futuro próximo será posible almacenar, de forma segura, configurac­iones más personaliz­adas en el BMW iDrive y transferir­las entre vehículos.

En tanto, los sistemas de software como el BMW iDrive o MBUX están pensados para aprender cada vez más de los conductore­s, ofreciéndo­les funciones que se adapten a su estilo de vida y conducción.

Los paneles táctiles proyectan informació­n de navegación en Realidad Aumentada, como la velocidad en el parabrisas; así, el piloto no tendrá que desviar la mirada del camino.

Una nueva clase de vehículos de lujo se prepara para la conquista; la tecnología está muy cerca de redefinir la nueva experienci­a al volante.

“La nueva generación de BMW iDrive lleva la interacció­n entre el conductor y el vehículo a un futuro digital, en el cual muchos equipos se están volviendo cada vez más inteligent­es” CARLOS REAL COORDINADO­R DE CONNECTEDD­RIVE BMW

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico