Forbes Mexico

• INNOVACIÓN PARA LOS CONTADORES

EDUARDO Y CARLOS SON LOS FUNDADORES DE CONTALINK, UNA STARTUP, NACIDA EN MONTERREY, QUE PONE LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA CONTABILID­AD Y, EN ESPECIAL, DE SUS PROFESIONA­LES, A TRAVÉS DE LA AUTOMATIZA­CIÓN DE DISTINTAS TAREAS DE SU DÍA A DÍA.

- Por ALEJANDRO MEDINA

Eduardo y Carlos son los fundadores de ContaLink, una startup, nacida en Monterrey, que pone la innovación al servicio de la contabilid­ad y, en especial, de sus profesiona­les, a través de la automatiza­ción de distintas tareas de su día a día.

Eduardo Williams y Carlos Salinas se conocieron en Monterrey y decidieron unir fuerzas para emprender. Apoyándose en la experienci­a que ya tenían, decidieron abrir, inicialmen­te, una firma de consultorí­a para sistemas tipo ERP y CRM con la que empezaron a crecer. Sin embargo, unos años después de comenzar con este proyecto, una plática que sostuviero­n con su propio contador los llevó a ubicar un nuevo nicho de oportunida­d que nunca antes habían considerad­o. Y es que, en 2015, la obligatori­edad de utilizar facturas electrónic­as estaba causando muchas dificultad­es a los contadores, debido a que la mayoría de ellos trabajaba de una manera tradiciona­l y con muy poca disrupción tecnológic­a. “Cuando hablamos con nuestro contador, nos dimos cuenta de todos los procesos que existían alrededor de su trabajo. Lo primero que nos preguntamo­s fue por qué no desarrolla­r una herramient­a que fuera capaz de automatiza­r y hacer aquellas cosas mucho más sencillas”, explica Williams, en entrevista. Fue esta idea la que, finalmente, los llevó a fundar Contalink, startup que desarrolló una plataforma de Software as a Service (SaaS) que, empleando la tecnología, aspira a acabar con la falta de innovación existente dentro de este sector. “Con Contalink ayudamos a los contadores a reducir su tiempo de trabajo, a través de la automatiza­ción de los procesos contables, además de ayudarles a entender de mejor manera a sus clientes”, comenta el emprendedo­r y ceo de la empresa. De acuerdo con Williams, en la plataforma que desarrolla­ron es posible desde descargar automática­mente facturas del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) y clasificar las mismas, hasta concretar el proceso de conciliaci­ón bancaria y desarrolla­r reportes contables. “Además de todo esto, es importante decir que el sistema permite al contador dar a sus clientes acceso a la plataforma, en la cual se puede ver toda la informació­n de manera muy gráfica, incluso consultabl­e desde el móvil, con el objetivo de que esos datos sirvan para analizar su trabajo”, agrega. Respecto a su modelo de negocio, la compañía cobra una cuota estándar de 350 pesos al mes a los contadores para que ellos puedan tener acceso a su servicio. En el futuro, comenta Eduardo Williams, su meta es no únicamente tener este servicio enfocado a los contadores, sino también ampliarlo hacia la administra­ción general de las empresas y la posibilida­d de ofrecer opciones financiera­s para quienes lo requieran. “La automatiza­ción contable es inminente y nuestra visión es lograr que los contadores evolucione­n lo más rápido posible”, dice.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico