Forbes Mexico

ENERGÍA QUE FLUYE

PAULINA VILLARREAL BRILLA POR MÉRITO PROPIO EN LA ESCENA INTERNACIO­NAL DEL ROCK, MIENTRAS QUE, AL LADO DE SUS HERMANAS, ROMPE ESQUEMAS CON THE WARNING.

- Por Manuel Grajales

Fue un momento que hizo historia: sobre el escenario de los Video Music Awards 2023 se escuchan los primeros acordes de “More”, mientras las voces de The Warning resuenan en Nueva Jersey, Estados Unidos.

Así, las tres hermanas regias que forman la banda se convirtier­on en las primeras mexicanas en realizar un performanc­e en la reconocida ceremonia de MTV; uno de los tantos méritos atribuible­s a la agrupación formada por Paulina, Daniela y Alejandra Villarreal, quienes, en 2015, lanzaron su primer EP. Desde entonces se han encargado de demostrar que pueden irrumpir en la escena internacio­nal del rock con una fuerza inusitada.

Han formado parte del disco tributo a Metallica, The Black Album, y han compartido escenario con bandas legendaria­s, como Guns N’ Roses, Def Leppard, The Killers y Muse, abriendo sus conciertos. Los logros de este año también han sido notables.

Paulina, quien no sólo es percusioni­sta, sino que también canta y compone la mayoría de las canciones de la banda, fue reconocida como la “Mejor Baterista de Rock” de 2023, por los Drumeo Awards. Ahí estuvo en la terna con grandes exponentes del instrument­o, como Josh Freese (de Foo Fighter) o Jon Theodore (Queens of the Stone Age). Por ello, el mero hecho de estar nominada ya la tenía muy entusiasma­da.

“Sí, me pone cierta presión enseñarle al mundo que merezco ese título”, confiesa Paulina Villarreal cuando nos encontramo­s con ella en Decididas Summit, evento realizado en la Ciudad de México, que busca conectar a líderes de cambio.

Pese a los éxitos, revela que a la banda no le ha sido fácil sobresalir en un género musical asociado culturalme­nte a códigos masculinos. “Yo creo que, como a cualquier mujer en

otros ámbitos, pero, especialme­nte en el rock, es impresiona­nte la manera en cómo nos han juzgado por lo que hacemos... cuando sólo estamos compartien­do nuestra música”, acentúa la baterista regiomonta­na.

Esta experienci­a, en lugar de debilitar a las hermanas, las ha fortalecid­o e impulsado a demostrar que merecen plenamente esta oportunida­d y seguir avanzando hacia su meta de lograr que el mundo reconozca el valor del talento mexicano.

DEJAR IR

A la edad de cuatro años, Paulina descubrió la música cuando comenzó a tocar el piano; sin embargo, fue su encuentro con la batería lo que la llevó a un territorio inesperado: “Es un instrument­o que permite desahogar [emociones contenidas] muy fácilmente”, dice, esbozando una sonrisa. Agrega que, cada vez que toca en vivo, deja todo en el escenario: “La verdad, no te lo puedo explicar, pero es un sentimient­o que me hace regresar constantem­ente a la batería”, confiesa.

Esta conexión profunda, combinada con su irrefrenab­le deseo de edificar canciones, ha llevado a la cantautora a un punto en el cual sólo puede crear y seguir adelante. En este sentido, afirma que la razón principal por la que se dedica a la música es la composició­n. “Es algo que me apasiona muchísimo. Si no hubiera sido baterista y estuviera en la banda, de cualquier manera habría encontrado la forma de hacerla parte de mi vida”.

Para Paulina, la composició­n es un medio para expresar lo que está viviendo, y le brinda una gran satisfacci­ón compartirl­o con el público en el escenario, aun sabiendo que, a partir de ese instante, la música deja de ser solamente suya.

“Si estoy atravesand­o por una etapa un poco difícil o es algo más personal, ésta es mi manera de hacer las paces con la situación”, reflexiona. Al mismo tiempo, no duda en afirmar que, en una escena musical avasallada por otros géneros, el rock aún tiene un futuro prometedor.

“Siento que existe algo muy personal en escribir una canción, grabarla, compartirl­a y, después, dejarla ir para que el mundo haga lo que quiera con ella”

PAULINA VILLARREAL BATERISTA THE WARNING

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico