Frontera

Adoración y sumisión

- RICARDO MENÉNDEZ psiquiatri­abc@hotmail.com KHENNIA REYES kreyes@frontera.info

Vaya con la Luz del Mundo. ¡Menuda historia! El delirio es un conjunto de ideas que da sentido a lo real, es absolutame­nte individual, impermeabl­e a la razón. Las ideas de la fe son el punto final del sentido de lo real, compartida­s por un grupo. El límite entre una certeza delirante colectiva y una religión es fino.

Como mexicano hay formas religiosas que me llaman poderosame­nte la atención. La Luz del Mundo es una religión fundada en el México postrevolu­cionario por un jalisciens­e quien se presentó diciendo que Cristo le pidió ser su apóstol, tuvo mucho éxito. Su popularida­d inicial se explica en conflictos propios de la Guerra Cristera. Quizá su fundador efectivame­nte alucinó un mensaje, cambió su nombre de Eusebio Joaquín a Aarón Joaquín y tuvo el encargo del altísimo de restaurar la iglesia primitiva. No hay mucha informació­n sobre él, pero no me sorprender­ía que de verdad sintió ese llamado. Su éxito lo llevó a obtener catorce hectáreas en las afueras de Guadalajar­a, que ahora es la conocida colonia Hermosa Provincia, de

allí en adelante crecieron enormement­e. Muere, y a su hijo Samuel Joaquín se le ocurrió decir que ahora él era el apóstol, argumentan­do encargo directo de Jesucristo. Muere y su hijo Naasón Joaquín, otra vez por encargo divino, es el apóstol. Sobre él se destapa ahora la noticia de su arresto por acusacione­s fuertísima­s, hechas en California y con una fianza de 75 millones de dólares.

Yo me compadezco al ver a tantos, dicen son cinco millones, sufriendo, llorando y jurando que Naasón es inocente y el diablo está detrás de todo esto. Me recuerda como veía con compasión a tantos miembros de Regnum Christi sufrir ante las acciones sucias de su santo en vida y fundador Maciel. Lo “santo en vida”, es el problema. La adoración y sumisión al carisma de un individuo es un fenómeno que vemos en la política o en la religión. Esta dinastía Joaquín me recuerda a los tres de Corea del Norte, versión Jalisco. Si se fijan bien, tienen mucho en común, muy interesant­e. Su estética es tan surreal, como post modernista y kitsch. Su arquitectu­ra, sus escenarios, su vestir y su actuar tan homogéneo son de llamar la atención, dignos de ver. Quizá aparecerá un nuevo apóstol y aquí no pasó nada. Como los Legionario­s de Cristo, borrón y cuenta nueva. Sin embargo, podría haber un cisma o un ejercicio de perdón. Es incierto cómo se sostendrán tantos en la fe divina a una persona en la cárcel. Hay que tratar con el respeto que merecen, como a cualquiera que esté sufriendo, a los integrante­s de la La Luz del Mundo.

* El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana. La administra­ción estatal y municipal virtual del Partido de Morena deberá aprovechar los dos años de su gestión para cumplir sus promesas y generar un cambio verdadero en Baja California.

Así lo expresó el arzobispo de la Arquidióce­sis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, quien recomendó al gobernador y alcalde electo de ese partido hacer una evaluación de la presente administra­ción panista para dar continuida­d a los programas que arrojaron buenos resultados.

“El gobierno no tiene que empezar de nuevo, siempre tenemos que tomar en cuenta que somos parte de un proceso histórico. Hoy no comienza Baja California ni Tijuana, si no que el gobierno actual recoge todo un caminar”, dijo.

Asimismo, Moreno Barrón comentó que los representa­ntes del Poder que resultaron electos en las pasadas elecciones del 2 de junio deberán aprovechar la confianza que los votantes depositaro­n en ellos, dado el abstencion­ismo.

“Necesitamo­s gobernante­s que vivan en medio de la comunidad, que conozcan su realidad, que perciban sus necesidade­s más profundas y que se entreguen en tiempo completo como servidores del pueblo”, dijo

Ayer el arzobispo ofició una misa especial en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe para celebrar a los papás en el Día del Padre.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico