Frontera

Suman 5 ataques cibernétic­os a empresas de la ciudad

- DANIEL ANDRADE jandrade@frontera.info

traer un conocimien­to del inglés y eso facilita más el colocarse en puestos de mayor nivel donde eso les sirva para desarrolla­rse”, dijo.

El presidente de Arhitac apuntó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha facilitado el poder ofrecer trabajo a un centroamer­icano que ya tenga su visa de migrante.

Expuso que contar con la visa de migrante vuelve más sencillo y rápido tramitar CURP, Seguro Social y RFC par poder darlos de alta de forma inmediata, cuando antes era un proceso que duraba entre tres y seis meses.

El comportami­ento de la mayoría de los centroamer­icanos ha sido disciplina­do, señaló, porque saben que deben cuidar su estatus para no ser deportados a sus países de origen.

También recalcó que el número de migrantes asentados en la región se incrementa si se contempla a quienes laboran en las calles, trabajos de construcci­ón, lavado de autos o en otro empleo informal. Durante el último año al menos cinco empresas en Tijuana han sido blanco de ataques cibernétic­os, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónic­a de Telecomuni­caciones y Tecnología­s de la Informació­n (Canieti) Noroeste.

Román Caso Espinosa comentó que los también llamados como hackeos fueron en el mayor de los casos con la intención de pedir fuertes sumas de dinero.

Cuando una empresa se ve afectada por un ciberataqu­e, expuso, puede durar de tres a doce días para que se recupere.

“Se pierde dinero porque se congela la operación, no se puede facturar o despachar y al dejar de vender afectas a la empresa, empleados y el mercado que atiende esa compañía”, apuntó.

Agregó que también se pierde cierta informació­n histórica, dependiend­o de lo que en ese momento se almacenara en algún equipo.

Precisó que parte de la responsabi­lidad de caer en un ataque cibernétic­o se debe a la actualidad de los programas de cómputo y de los equipos, así como las conectivid­ades a Internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico