Frontera

El presidente frente a la adversidad

- LEÓN KRAUZE

El carácter se conoce en la adversidad. Es cierto en todo quehacer humano, pero más en el ejercicio de la política. Gobernar en la prosperida­d es fácil. Es mucho más simple administra­r la esperanza que el descontent­o. Esa es la verdadera prueba del líder político.

Por años, Andrés Manuel López Obrador dijo ser la panacea contra la pesadumbre mexicana. Tenaz luchador social y feroz (lo digo como un elogio) líder de oposición, López Obrador prometió reconcilia­ción inmediata, honestidad absoluta y un retorno paulatino, pero visible a la abundancia. Y prometió mucho más. Después de años de brega convenció a una mayoría de votantes que el país, en efecto, estaría mejor con López Obrador. Él sería el catalizado­r de la renovación moral del país, la garantía de la abundancia con justicia. "Sonríe", decía hace años. "Ya ganamos".

Ahora que ha ganado, no sabe bien qué hacer con la victoria. Sin el agravio permanente de quien ha vivido de ser oposición, el presidente ha tenido que abandonar el papel que le acomoda para asumir uno más complejo. Antes era el dedo flamígero, la voz de la indignació­n, el que exigía cuentas al mal gobierno. Ahora es su turno de asumir responsabi­lidades, tolerar y escuchar la crítica y, de ser necesario, enmendar el camino. Le toca aprender a ser gobierno. No lo ha conseguido.

El gobierno lopezobrad­orista ha tenido, en términos generales, un mal comienzo. Es larga la lista de tropiezos, muestras de terquedad o impericia. El resultado es obvio: el clima de esperanza y consuelo de hace un año ha dado paso a una cierta desilusión y, en algunos casos, a muestras de hartazgo. A López Obrador le toca ahora enfrentar la adversidad. Por desgracia, la adversidad ha revelado a un hombre mezquino, empecinado en una lectura binaria de la vida pública. Sigue trepado en su viejo cuadriláte­ro.

En la última semana, López Obrador volvió a ser el gran opositor de todo el que disiente de él. En medio de la crisis de seguridad de la Ciudad de México, optó por defender a los gobernante­s antes que a los gobernados. Frente al luto y horror de los capitalino­s, prefirió levantar la mano entre sonrisas a la atribulada jefa de gobierno. No solo eso. Con tal de proteger el futuro político de Sheinbaum, el presidente prefirió inventar una conspiraci­ón. Quiso

*- El autor es periodista, conductor y escritor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico