Frontera

...¿Y MÉXICO?

DURANTE ABRIL DE ESTE AÑO EL SECUESTRO AUMENTÓ EN 14 ESTADOS DEL PAÍS

-

De acuerdo al Código Penal Federal no hay legislació­n que establezca sanciones para quienes paguen un rescate.

En 14 estados los secuestros tuvieron un alza el mes pasado en comparació­n con abril, reportó el 12 de junio la organizaci­ón Alto al Secuestro.

Según la organizaci­ón, los plagios crecieron en Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Zacatecas, Chiapas, Chihuahua, Aguascalie­ntes, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

Las entidades con mayor incremento entre abril y mayo fueron la CDMX y el Edomex, que pasaron de 2 a 12 y de 24 a 33, respectiva­mente.

En nueve entidades bajó el secuestro: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Tlaxcala, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo y Guanajuato.

Un reporte de la organizaci­ón señala que en otros nueve estados el delito se mantuvo igual: Colima, Durango, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.

De diciembre de 2018 a mayo de 2019, agrega el reporte, México acumuló 971 secuestros, un promedio de 5 al día.

Si se compara con el mismo periodo de arranque del ex Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno actual suma 235 secuestros menos.

En lo que va del sexenio, los municipios con más plagios son Xalapa, con 21; Coatzacoal­cos, con 19; Naucalpan, con 17; Cuauhtémoc (CDMX) e Iztapalapa, con 14 cada uno; y Puebla, con 12.

De acuerdo con el informe, en los primeros cinco meses del año se han registrado 59 secuestros en la CDMX, cifra 103.4 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo de 2018, que sumó 29 plagios.

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, llamó a elevar el grado de exigencia a las autoridade­s capitalina­s para mejorar el combate a ese delito.

 ??  ?? • La Ciudad de México fue la entidad con el mayor incremento.
• La Ciudad de México fue la entidad con el mayor incremento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico