Frontera

Investigad­or analiza temporada 2019 de huracanes

- JAYME GARCÍA jdgarcia@frontera.info

Mayor a los quince que se tienen pronostica­dos por temporada en el Pacífico, y muy cerca del promedio de once en el Atlántico, así se espera la temporada de huracanes en los litorales mexicanos que recién está comenzando, informó el doctor Luis Manuel Farfán Molina, investigad­or del Centro de Investigac­ión Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Al hacer un balance de cómo fue la temporada en 2018, dijo que fue un año activo en la porción del Pacífico que está frente a las costas de México, ya que hubo un total de 22 ciclones tropicales y el promedio histórico es alrededor de 15, entonces hubo un poco más que lo normal.

El doctor Farfán aclaró que cada año la temporada de huracanes no tiene una fecha fija de inicio o de terminació­n, pero en general en los últimos 30 o 40 años la mayor parte de los ciclones inician en mayo en el Océano Pacifico, quizá del 15 de mayo en adelante, y en el Atlántico la tendencia es que comiencen a partir del primero de junio.

Dijo también que es muy difícil saber si en esta temporada algún huracán podría tocar tierra en la península de Baja California.

Explicó que la probabilid­ad más alta de que eso ocurra es al principio de la temporada o hacia el final, como en septiembre u octubre, porque en ambos casos la dirección del viento a 5 o 6 kilómetros de altura tiene una componente del Océano Pacífico hacia el continente.

 ??  ?? • El promedio en la zona es de once huracanes este año.
• El promedio en la zona es de once huracanes este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico