Frontera

Advierten perjuicio a empleados por cambio a Reglamento de Transporte

Canacintra señala que las modificaci­ones podrían perjudicar a alrededor de 20 mil trabajador­es y 25 empresas maquilador­as

- JAYME GARCÍA jdgarcia@frontera.info

La presentaci­ón de un punto de acuerdo para reformar y adicionar artículos al Reglamento del Transporte Público de Ensenada podría perjudicar a alrededor de 20 mil trabajador­es, 25 empresas maquilador­as y media docena de empresas de transporte de personal, advirtió la Cámara Nacional de la industria de Transforma­ción de Ensenada (Canacintra).

El presidente de Canacintra Alejandro Jara Soria, dijo que se vigilará que no se perjudique a los afiliados de la cámara, a la industria maquilador­a, ni a los trabajador­es, y que cualquier cambio en el reglamento sea para mejorar el desarrollo de la ciudad y no restringir actividade­s privadas.

Los empresario­s Ricardo Gómez Rubalcaba, Lourdes Jiménez, David Domínguez Delgadillo, Ezequiel Aguilar, Jorge Jiménez y David Apodaca, informaron que a propuesta de los concesiona­rios del transporte urbano Rojo y Blanco, Amarillo y Blanco y El Vigía, hecha en abril pasado, por intermedia­ción del regidor Rodolfo Mellado, se pretende modificar el reglamento en su beneficio y en perjuicio de las empresas.

Entre los cambios que serían discutidos el próximo lunes a las 9:00 horas por las comisiones de Transporte y Legislació­n, se busca restringir la operación de las unidades de las empresas ya que pretenden impedirle operacione­s de ascenso y descenso en las “paradas” marcadas con líneas blancas, para que los concesiona­rios acaparen esos espacios, no obstante que se trata de vía pública.

También se pretende restringir el horario entre las 23:00 y las 5:00 horas, “para que brinde un servicio solo cuando el transporte público no lo haga”, situación violatoria a su derecho de libre empresa.

Los trabajador­es de las maquilador­as son usuarios que suben a una hora determinad­a para ir de un punto a sus centros de trabajo y retornan una vez terminada su jornada a los mismos puntos sin tener que pagar boleto ya que lo hacen sus empleadore­s mediante un contrato privado con las empresas, explicaron.

 ??  ?? • El servicio solo se da a trabajador­es que se identifica­n previament­e con los gafetes que les dan en sus centros de trabajo y transporti­stas afirman que no representa­n competenci­a.
• El servicio solo se da a trabajador­es que se identifica­n previament­e con los gafetes que les dan en sus centros de trabajo y transporti­stas afirman que no representa­n competenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico