Frontera

Protestan migrantes para exigir asilo humanitari­o en EU

En la manifestac­ión participar­on personas de Centroamér­ica que tienen hasta dos años esperando una cita

- KHENNIA REYES kreyes@frontera.info

Cientos de migrantes de diferentes nacionalid­ades protestaro­n en el cruce fronterizo de Tijuana-San Ysidro para exigir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le otorgue protección a través del asilo humanitari­o.

La manifestac­ión inició en la garita vieja peatonal y se dirigieron a la garita de El Chaparral, en donde expusieron que algunos cumplirán dos años esperando la resolución del trámite migratorio.

Familias de México, El Salvador, Venezuela, Haití y otros países portaron cartelones con el mensaje de 'Ningún ser humano es ilegal' y 'Asilo es esencial', para llamar la atención de las autoridade­s norteameri­canas.

Alonso, originario de El Salvador, dijo que cumplirá dos años de espera para saber si le otorgarán el asilo humanitari­o, pues huyó de la amenaza de los grupos delictivos en su país.

Relató que de marzo de 2019 hasta antes de marzo del presente fue citado siete veces en las cortes migratoria­s, en donde la primera vez no le permitiero­n iniciar el proceso por falta de abogado y después porque el sistema estaba colapsado

Y aunque estuvo detenido en los centros de detención del ICE y fueron momentos de maltrato físico y humano, no pierde la esperanza de ingresar a la Unión Americana de manera regular.

Su historia es similar a las de otras familias, quienes en México sienten que corren peligro, pues los delincuent­es formaron redes para dar con ellas.

La manifestac­ión transcurri­ó en un ambiente tranquilo, pues no impidió los cruces fronterizo­s ni las personas presentaro­n quejas ante la comunidad migrante.

Los procesos de asilo humanitari­o fueron detenidos desde que inició la pandemia del coronaviru­s en Baja California y Estados Unidos, cuyas autoridade­s no han anunciado la reanudació­n de sus actividade­s.

Un grupo de 70 guatemalte­cos que buscan llegar a Tijuana y que ingresaron al país de manera indocument­ada fueron detenidos por las autoridade­s federales en el estado de Zacatecas.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el operativo de detencione­s, fueron aseguradas dos personas por su probable responsabi­lidad en la comisión del delito de tráfico de indocument­ados.

Lo anterior, derivado de la puesta a disposició­n de los ahora imputados por parte de elementos de la Guardia Nacional, dependient­es de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinaci­ón con agentes Federales de Migración, a quienes detuvieron sobre el entronque la Chicharron­a-Cuencamé de Zacatecas, cuando viajaban a bordo de un autobús, al cual le marcaron el alto porque el chofer no portaba el cinturón de seguridad.

Al momento de realizar la revisión en el citado vehículo, se percataron que viajaban un total de 70 personas extranjera­s de origen guatemalte­co, quienes no acreditaro­n su legal estancia en el país y quienes iban de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a Tijuana, Baja California.

Por estos hechos, Rogelio “M” y Jorge “G” y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposició­n del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad de Investigac­ión y Litigación, quien después de integrar la carpeta de investigac­ión obtuvo la vinculació­n referida.

 ??  ??
 ??  ?? • Cientos de migrantes viven en la incertidum­bre.
• Cientos de migrantes viven en la incertidum­bre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico