Frontera

Estiman cierre de hasta 30 escuelas privadas el próximo ciclo escolar

Advierten que las escuelas públicas no serían suficiente­s para dar cupo a ese alumnado

- KHENNIA REYES kreyes@frontera.info KHENNIA REYES kreyes@frontera.info GLENN SÁNCHEZ ggsanchez@frontera.info

Las personas interesada­s en tramitar por primera vez la expedición del pasaporte mexicano deben 'cazar' citas, debido a que en los meses de octubre y noviembre ya no hay disponible­s.

Esto de acuerdo a los operadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quienes mencionaro­n que la saturación de los trámites se presenta en la Delegación Tijuana y Mexicali.

Al respecto, el titular de la SRE en Tijuana, Jesús Antonio Carrillo Parra, dijo actualment­e operan 30% de su capacidad para cumplir con las medidas preventiva­s del Covid-19, lo que representa que se atiendan entre 360 y 400 personas al día.

La obtención del documento es entre 30 y 40 minutos, en el caso de renovar el pasaporte; mientras que el pasaporte por primera vez menos de horas.

Debido a la saturación del sistema, es probable que en diciembre existan citas disponible­s, las cuales pueden agendarse en el teléfono 8008010773 o en la página oficial de la dependenci­a.

Carrillo Parra dijo que solo a través de esos medios se puede garantizar que las personas no sean estafadas.

Muchas personas acuden a escritorio­s públicos o tramitador­as que les cobran por hacer la cita, dijo, cuando es totalmente gratuita y aparte se las hacen mal.

Hasta 30 escuelas privadas de educación básica cerrarán el próximo ciclo escolar debido a que no tendrán los suficiente­s recursos económicos para sostener la operativid­ad.

El presidente de la Asociación de Escuelas Particular­es, Armando Navarro, aseguró que en lo que va de este ciclo es

Las probabilid­ades de lluvia en Tijuana se extendiero­n hasta el próximo lunes de acuerdo con el pronóstico del clima de Protección Civil Municipal.

El director de la dependenci­a, José Luis Rosas colar han presentado una disminució­n de entre el 38 y 40% de la matrícula de los alumnos.

Mencionó que los papás ya fueron avisados para que antes de que finalice este año tengan opciones en donde ingresar a sus hijos.

La problemáti­ca será evidente y afectará a la población cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California anuncie el retorno a las escuelas, pues estas

Blanco, señaló que las probabilid­ades de precipitac­iones para el sábado, domingo y lunes es del 30% y podrían caer hasta 6 milímetros de agua.

“Continúan las bajas temperatur­as, lo que estamos viendo es que nosotros teníamos pronostica­do lluvias a partir del sábado y esta muy ligera la posibilida­d para el día sábado mas bien comienza aumentar para el domingo”, explicó.

De acuerdo a los modelos del clima, podría haber algunas ligeras lluvias la noche de este sábado, durante el día en domingo y

no tendrán capacidad para atender a los alumnos que se sumaron a la matrícula del sector público, la cual correspond­e a 585 mil 128 estudiante­s.

De acuerdo a la SEP estatal, de ese total, 83 mil 800 son de preescolar, 337 mil 952 de primaria y 163 mil 376 de secundaria, los cuales suman 20 mil 276 grupos y 26 mil 220 profesores.

Mientras que la matrícula privada es de 97 mil 225 estudiante­s de nivel básico, atendidos por cuatro mil 687 grupos y cinco mil 868 docentes.

"Corremos el riesgo de ya no contar con espacios, ahorita tenemos la capacidad obviamente porque nos hace falta niños, pero el día que anuncien que vamos a regresar puede ser que no tengamos los espacios y es muy común que se vaya a dar al igual que en las escuelas públicas, igual que estas tendrán el problema de no tener la capacidad para tener a todos los alumnos que ahorita les están dando la educación a distancia", mencionó.

Para detener la desaparici­ón de las escuelas privadas implementa­ron ofertas y facilidade­s de pago en las inscripcio­nes y reinscripc­iones.

en la mañana del lunes, pero para el 26 de octubre baja las probabilid­ades, mientras que las temperatur­as oscilarán entre los 21 y 22 grados centígrado­s

Hasta el momento no tienen considerad­o que estos chubascos ocasionará­n problemas graves a la población, sin embargo, recomendó salir de sus hogares con tiempo en caso de que lo tengan que hacer ya que con el piso mojado al manejar a alta velocidad pueden protagoniz­ar un accidente vehicular.

“No vemos que los valores de precipitac­ión vayan a causar un problema, podríamos decir que es el evento de lluvias de la temporada, entonces no es cuestión de preocupaci­ón”, agregó.

Como parte de los trabajos de prevención, desde hace un par de meses atrás han acudido a diferencia­s colonias para informar sobre el riesgo en el que se encuentran por la próxima temporada de lluvias.

Al momento ya visitaron 3 delegacion­es, que son: Sánchez Taboada, La Mesa y La Presa Este.

Entre los comentario­s que les hacen a los ciudadanos es que se encuentran en una zona de alto riesgo por las lluvias por lo que les recomienda­n establecer sus planes de protección civil y tener lista una mochila con sus documentos importante­s y en caso de registrar algún problema en sus hogares marcar de manera inmediata al 911.

Por último, Rosas Blanco, adelantó que a partir del martes regresan los días soleados con temperatur­as máximas de 24 grados centígrado­s y con la posibilida­d de que se presente la condición Santa Ana.

 ??  ?? • Las actividade­s inician el próximo lunes en línea.
• Las actividade­s inician el próximo lunes en línea.
 ??  ?? • Muchos tendrán que acudir a escuelas públicas.
• Muchos tendrán que acudir a escuelas públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico