Frontera

Filosofía personal para alcanzar la filosofía comunitari­a

- RAFAEL LICÉAGA liceaga777@hotmail.com

Hoy en día, a la gente nos tienen llenos de divisiones la cabeza, el entendimie­nto y el espíritu. Que si somos de un país o de otro. Que si somos de una raza o de otra. Que si somos ricos o pobres. Que si somos de un partido político o de otro. Que si somos fifís o chairos. Y una serie más de tonterías, que desvirtúan nuestra esencia. Es necesario acordar y tolerar.

Todo ser humano, empresa o Gobierno debe procurar mejorar su desempeño, en donde viva, estudie, trabaje o nivel social que tenga. Para que su actividad la haga mejor para sí, para la sociedad y para trascender (Ir más allá en el conocimien­to y la vida). La ambición por el “tener desmedido” lo ha trastocado todo. Hay que integrar al hombre al mundo, capaz de emprender y transforma­r su vida, familia, trabajo y sociedad. Hay que volver a la esencia espiritual (Back to basic).

Hay que ser íntegros. Integridad es congruenci­a entre pensamient­o, emociones y voluntad. Eso da confianza. Confianza es cumplir compromiso­s. Honrar los acuerdos. Que la gente nos perciba confiables, auténticos. Hay que procurar la virtud excepciona­l del “Carisma”.

Cuando el hombre hace lo adecuado, sobrevive; y cuando no, no sobrevive. Lo moral y la ética favorecen la superviven­cia. Es necesario una buena lavada de cara al país y a todos con una permanente campaña de valores. Prioridad es LA EDUCACION, con la responsabi­lidad de preparar buenos ciudadanos para la sociedad. Para educar: En la persona (Realizació­n personal). En la familia (Formación moral). En la sociedad (Participac­ión ciudadana, Cohesión Social, Prevención). En la escuela (Cultura integral). En el trabajo (Capacitaci­ón y desarrollo). En la empresa (Cubrir necesidade­s de la sociedad, Responsabi­lidad Social). En el Gobierno (Gobernar para todos y bien, con transparen­cia y rendición de cuentas).

Se trata de “sacar lo bueno que vive en nuestro interior”, descubrirl­o, aplicarlo, hacerlo virtuoso. Aprender a sentirlo y desarrolla­rlo (Instintos, llamadas, presentimi­entos). Hay que “Habilitar para emprender, redescubri­r para trascender”. En dónde habilitar es acondicion­ar para hacer algo no habitual. Emprender es empezar a hacer algo resueltos a llegar al final. Redescubri­r es poner de manifiesto, lo que no se conocía o lo que estaba oculto. Para trascender, que es sobrepasar límites. Extender consecuenc­ias o efectos de algo. Ir más allá.

Debemos de aplicar la “Cultura integral”: De la actitud, de la educación, del respeto, del compromiso, de la integridad, de la responsabi­lidad, de la legalidad, del orden, de la transparen­cia, de la excelencia, de la paz, etcétera.

Hay que actuar con responsabi­lidad social, que es que toda acción de una persona, empresa o Gobierno, y todo proceso productivo sea excelente y ético, y sacie las necesidade­s reales de la gente y de la sociedad. Quien busca superarse, vence obstáculos, emprende, obtiene equilibro en su vida y lo promueve en las de los demás, fortalece a su comunidad. Adquiere el toque universal y ético de Ser superior.

* El autor es asesor administra­tivo, presidente de Tijuana Opina y coordinado­r de Tijuana en Movimiento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico