Frontera

La disputa por Tijuana

- JUAN MANUEL HERNÁNDEZ NIEBLA jm@loginam.com @hernandez_sd

“¿El fin justifica los medios?”

El presente artículo no va en relación a la disputa entre carteles que ha generado 2,162 homicidios durante la administra­ción del alcalde actual, o los 2,859 que lleva igualmente el gobernador en su gestión.

Este artículo va relacionad­o a la disputa política entre estos dos personajes por el control político de la ciudad, misma que genera la mitad de la actividad económica y en la misma proporción la problemáti­ca del estado.

El enfrentami­ento inició poco antes de que el alcalde tijuanense presentara solicitud de licencia a su puesto, argumentan­do ir en busca de otra posición política durante las elecciones 2021, dejando como alcalde a la suplente electa.

Algo sucedió, se argumenta que fueron los cambios que la suplente estaba haciendo en el gabinete, pero a 20 días de haber dejado el puesto, el alcalde sin una explicació­n coherente regresó.

Sin embargo, a una semana de su regreso, el alcalde llamó a sesión de cabildo para solicitar licencia de nueva cuenta, pero ahora con la intención de dejar a un regidor, uno que le garantizar­a el control político del municipio y las prerrogati­vas del caso.

En el documento de la nueva salida, a ser aprobada por el cabildo, mencionaba esta quedaría supeditada a que, por circunstan­cias especiales o fuerza mayor, el alcalde podría reintegrar­se, con lo que el alcalde auguraba entradas y salidas múltiples en su función, algo totalmente inédito en la historia de Tijuana.

En otras palabras, el alcalde se otorgaba los derechos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico