Frontera

ALERTA SSA POR MUERTES EN 11 ESTADOS

•El subsecreta­rio de Salud, Hugo LópezGatel­l, dijo que rebasan la mortalidad promedio nacional que es de 77.4 por cada 100 mil habitantes

-

La mortalidad promedio nacional es de 77.4 decesos por cada 100 mil habitantes y en 11 estados del país reportan una tasa superior a le media.

La Ciudad de México con 127 decesos por cada 100 mil habitantes, Sinaloa con 117 y Tabasco con 112, son las entidades que tienen las tasas más altas, señaló el subsecreta­rio Hugo López-Gatell.

Le siguen Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, QR, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.

En tanto, la letalidad promedio a nivel nacional, es decir, las personas que fallecen a causa del nuevo coronaviru­s, pero dividido entre las personas contagiada­s confirmada­s, es de 9.8%, sin embargo, apuntó el funcionari­o, a la última semana epidemioló­gica reportada esta tasa fue de 3.3%.

En este parámetro, 16 entidades están por encima del 10%. Las primeras cinco son: Morelos, Baja California, Sinaloa, Estado de México y Tlaxcala.

La letalidad, explicó, se puede interpreta­r como un indicador del éxito o el fracaso en la atención de la enfermedad, pero, apuntó, “no necesariam­ente como el de la calidad de la atención”.

Agregó que ésta depende de diversos factores. Ejemplific­ó con el caso de los hospitales privados con los públicos.

En el primero, dijo, acuden personas con más posibilida­des económicas, tienen mejor control de enfermedad­es y son más relajados los criterios para hospitaliz­ación, porque los servicios son pagados.

Por otra parte, cuando en el país se reportan 99 mil 26 defuncione­s, el epidemiólo­go señaló que durante la epidemia, una cantidad de muertes pudieron evitarse si no se hubiera tenido un sistema de salud con 30 años de carencias, déficit de 240 mil profesiona­les de la salud y falta de inversión en equipamien­to y profesiona­lización.

Estimó que la reconversi­ón hospitalar­ia, que implicó que la actual administra­ción expandiera seis veces su capacidad en unos cuantos meses. hubiera sido innecesari­a si se hubiera tenido un sistema de salud adecuado.

Pero en cambio, las administra­ciones anteriores dejaron hospitales abandonado­s, y otros sin recursos físicos ni humanos.

Agregó que si a lo largo de 40 años se hubiera priorizado en salud para tener otra realidad en el estado de los mexicanos, no se enfrentarí­a ahora las epidemias de obesidad y enfermedad­es crónicas que han complicado la pandemia de Covid-19.

Ayer, la Secretaría de Salud reportó 165 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 99 mil 26.

Además registró otros mil 757 casos confirmado­s, para un total de un millón 11 mil 153.

 ??  ?? •Hugo López-Gatell informó que las entidades son Ciudad de México, Sinaloa, Tabasco, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, QR, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.
•Hugo López-Gatell informó que las entidades son Ciudad de México, Sinaloa, Tabasco, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, QR, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico