Frontera

Yankees, de $8.800.000 a $ 3 mil 700 millones

- JUAN VENÉ

Coral Gables, Florida (VIP WIRE)

“Tengo la esperanza de poder estar de acuerdo, y llevarme de lo más bien, con todos con quienes estoy en desacuerdo”… Anónimo.-o-o-oHoy, como todos los miércoles es Día del Correo. ¿Informaste desde dónde escribes?

Edgar Barroeta B. de Acarigua, pregunta…: “¿Por qué peloteros con muy buenas condicione­s, como Víctor Davalillo, no pudieron establecer­se en Grandes Ligas?”.

Amigo Edyo…: Quizá citas un ejemplo equivocado, porque Vitico permaneció en las Mayores durante 16 años, 1963-1980, con seis equipos, y tanto de regular como de emergente al bate, o a la defensiva y corriendo las bases, fue notable.

Micaela Larrazábal, de Guamuchil, pregunta…: “¿Cuántos candidatos hay este año para la elección al Hall de la Fama de Cooperstow­n?”.

Amiga Chela…: Son 25, incluso 11 que aparecen por primera vez en la planilla correspond­iente. Los otros 14 provienen de años anteriores.

Orlando Ortega, de Hermosillo, pregunta…: ¿A quién le compró George Steinbrenn­er los Yankees y por cuánto?”.

Amigo Doble O…: Steinbrenn­er le compró los Yankees a la empresa de radio y televisión CBS por ocho millones 800 mil dólares, el tres de enero de 1973. Hoy día la revista Forbes dice que el equipo vale tres mil 700 millones de dólares. Pero la familia Srenbrenne­r no lo vende.

Ronald Neal, de Árlington, Texas, pregunta…: “Como soy fanático de los Cachorros, estoy investigan­do su historia. ¿Es cierto que tuvieron muchos nombres antes de llamarse Cachorros?”.

Amigo Ron…: Al fundarse la Liga Nacional, en 1876, se les conoció como los Chigago Whitey Stockings. Pero en 1878, el mánager, Adrian (Cap) Anson, apareció como actor en una obra teatral titulada “Runaway Colt”, por lo que vinieron a ser los Chicago Colts. Anson exigió que le vendieran parte del equipo y como se lo negaron, decidió irse, lo que hizo llamar al club los Chicago Orphans, o Huérfanos, pero por poco tiempo, antes de ser bautizados los Chicago Cowboys y más tarde los Chicago Broncos. Fue en 1901, cuando dos periodista­s, George Rice y Fred Hayner, comenzaron a llamarlos Cachorros, porque tenían un róster con muchos jovencitos.

Salvador Quintero, de Tijuana, pregunta…: “¿Qué noticias tiene del catcher nativo de aquí, Alejandro Kirtk, de los Blue Jays?”.

Amigo Shava…: Lo subieron al equipo grande a mediados de septiembre pasado, a pesar de la pandemia, porque creen en él. A lo 22 años, los scouts lo consideran preparado para recibirles a los lanzadores de Grandes Ligas. Además es buen bate, en sus primeros 24 turnos de bigleaguer conectó nueve hits, para promedio de 375, un jonrón, tres impulsadas. Admiran su dominio de la zona de strikes con todo tipo de lanzamient­os.

ATENCIÓN.- En google, puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota”, en “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico