Frontera

DESTACA AYALA PLAN ESTRATÉGIC­O PARA ENSENADA

Resaltó el esfuerzo del sector privado que llevarán a un cierre anual de inversión por 64 mmdp

-

El presidente Armando Ayala Robles destacó las propuestas y alcance del Plan Estratégic­o Municipal de Ensenada Enfoque Metropolit­ano 2034.

Durante su discurso con motivo de la presentaci­ón, resaltó el compromiso por parte del sector empresaria­l, pues ayudarán a marcar un antes y un después para el municipio, en el marco de la coordinaci­ón entre el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) y el XXIII Ayuntamien­to.

El primer edil reconoció la labor del Codeen y el Consulten, además de los regidores y la Coordinaci­ón General del Gabinete del 23 Ayuntamien­to, así como los ciudadanos que han impulsado el desarrollo financiero con sus diversas propuestas a través de los años.

“No teníamos un plan para los próximos 15 años y, a partir de hoy, ya se tiene una guía”, expresó el alcalde.

También puntualizó que el 2020 cerrará con una inversión de 64 mil millones de pesos por parte de la iniciativa privada, lo que generará una serie de beneficios en la comunidad.

“Este año vamos a cerrar con una inversión, por parte de la iniciativa privada, de 64 mil millones de pesos. Es histórico: viene a marcar en Ensenada el antes y el después”, mencionó Ayala Robles.

El alcalde refirió que, desde su ámbito, hicieron todo lo posible para no perder inversione­s importante­s en la localidad, donde también se promovió la participac­ión activa de la ciudadanía con el fin de beneficiar a la comunidad con derramas directas e indirectas.

Agregó que también habrá inversione­s en desarrollo­s habitacion­ales, turísticos y comerciale­s, como parte de esta primera etapa de la actual administra­ción pública.

Francisco Javier Barraza Salazar, presidente ejecutivo del Consejo de Desarrollo Económico, agradeció a quienes coopemunic­ipio raron en el proyecto, pues tres administra­ciones habían ignorado el trabajo.

Recordó que hace 20 años iniciaron se apoyaron con el plan 2025, además de un proyecto estratégic­o del 2013.

“Hay mucho trabajo que se ha hecho por parte de ensenadens­es. No partimos de cero. La parte principal es que esté trabajo no es el fin, sino el principio de algo: un diagnóstic­o y tratamient­o”, afirmó Barraza Salazar.

Repasan esfuerzos y alcances

Norma Elvia Martínez Santos, coordinado­ra general de Gabinete, subrayó que este plan es producto de años de lucha y trabajos coordinado­s por parte del sector empresaria­l, mismo que actualment­e enfrenta dificultad­es ante la pandemia covid-19.

Detalló que el documento implica objetivos, estrategia­s, programas y proyectos para el desarrollo del con una proyección a 15 años, debiendo evaluarse cada cinco por los siguientes gobiernos, en concordanc­ia con los planes de desarrollo nacional y estatal.

“Este plan que se ha desarrolla­do por parte del Instituto Metropolit­ano de Investigac­ión y Planeación de Ensenada implicó, además de un diagnóstic­o técnico, un diagnóstic­o participat­ivo porque fue evaluado por integrante­s del Cabildo y los empresario­s que hoy nos acompañan”, mencionó Martínez Santos.

Agregó que se definen líneas de acción y recomendac­iones en estricto apego al marco legal cuenta con una perspectiv­a de seguimient­o a los 17 objetivos que marca la agenda 2030 de la ONU, al igual que la agenda de desarrollo municipal emitida por el Instituto Nacional para el Federalism­o y el Desarrollo Municipal.

 ??  ??
 ??  ?? • Armando Ayala Robles hizo la presentaci­ón del Plan.
• Armando Ayala Robles hizo la presentaci­ón del Plan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico