Frontera

‘Chocolates' sin censo podrán ser acredores de una sanción: Lachica

A la fecha se han registrado en la entidad un total de 7 mil vehículos que circulan de manera irregular

- GLENN SÁNCHEZ ggsanchez@frontera.info

Los automóvile­s “chocolates” en Baja California que no se encuentren dentro del censo que realiza el Gobierno del Estado serán sancionado­s a partir de marzo de 2021.

El director del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminac­ión del Estado, Jesús Beltrán Lachica, informó que hasta la fecha se han registrado en la entidad un total de 7 mil vehículos que circulan de manera irregular.

Señaló que de acuerdo al reglamento que fue aprobado por el Congreso del Estado, los propietari­os de los “chocolates” tendrán hasta los primeros días de marzo para formar parte del censo, ya que después vendrán multas de hasta de mil 700 pesos.

“Tienen que entrar al censo porque es por ley y hay multas que van de 10 a 20 umas”, declaró.

Los propietari­os de estos vehículos pueden acudir a los diferentes módulos que se encuentran instalados en los 5 municipios, en áreas alejadas como San Quintín y San Felipe.

Para ingresar al censo tiene que presentar licencia de manejo vigente, un comprobant­e de domicilio, el documento de la compra de Estados Unidos y el pago de mil pesos, no es necesario llevar la unidad, pero tiene que ser del año 2015 y anteriores.

Recurso que utilizan para los gastos operativos para la realizació­n del censo.

“Con una escasez de presupuest­o que todavía no nos han liberado, solo para la cuestión de nómina, llevamos un promedio cercano a los 7 mil vehículos en el Estado”, comentó.

Dijo que con este censo se busca dar seguridad a los propietari­os y al mismo tiempo atacar los problemas de insegurida­d ya que ahí se comenten delitos.

Y al largo plazo que se puedan regulariza­r estos vehículos, por lo que este censo se lo entregarán al Gobierno Federal para que en su momento haga los trabajos necesarios.

 ??  ?? • Por varios meses se ha estado realñizand­o el censo.
• Por varios meses se ha estado realñizand­o el censo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico