Frontera

Está muy calladito

- ÁNGEL GONZÁLEZ DANIEL ANTUNA

• Sorprendió en el ambiente de la pelota que el paladín no haya tomado medidas en contra de los jugadores que vieron acción en el estatal de béisbol convocado por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California. En su momento, el presidente de la Asociación Estatal de Béisbol de Baja California hizo circular un documento, anunciado que ninguno de los afiliados podría participar en un evento que no era federado.

Es decir, que el estatal estuvo considerad­o, por el paladín, como una competenci­a fuera de la normativid­ad, a la que hace mención muy seguido el directivo.

También se supo que el paladín no castigaría a nadie, pero si sugeriría a los presidente­s de liga que se encargaran de las sanciones a los peloteros que hicieron caso omiso a la advertenci­a.

De las ligas Amateur y Municipal, así como la Juvenil Amateur, fueron los peloteros que participar­on en el estatal, pero siguen jugando, como si nada.

Inclusive, del circuito rojo participó un equipo, Royals, que están en la serie semifinal de clase Mayor, ante Vaquero, que fue la base del conjunto que se llamó Tijuana Bandits. Con Bravos, que conquistar­on el gallardete, militaron peloteros de la Municipal, Rosarito y Juvenil Amateur, éste último circuito en el que ya definieron al campeón.

No ha pasado mucho tiempo, pero Lorenzo Reyes, presidente del circuito colorado, no ha recibido ningún comunicado de la Asociación Estatal, respecto a las sanciones y tampoco el ingeniero Páez, quien encabeza la Amateur Juvenil.

Mucho menos Ramón Sánchez Cruz, La Colorada, que sigue reponiéndo­se de la intervenci­ón quirúrgica a que fue sometido y, al menos, un mes más seguirá en el hule.

En su ausencia, el circuito azul lo están dirigiendo Marco Bonillas, Beto Meza, José Santiago y Francisco López, quienes entregarán buenas cuentas a La Colorada, cuando retorne a sus funciones como presidente.

Bonillas y Meza fueron quienes finiquitar­on los trámites ante el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California para reanudar el torneo azul, que está en la recta final. Hay que reconocer que el paladín es un tipo listo, que aprendió muy bien del Teniente Coronel Alonso Pérez González, presidente de la Federación Mexicana de Béisbol, que infundiend­o terror entre los afiliados, pudo estar al frente de la Femebe hasta su muerte.

Así, temerosos, hasta aterroriza­dos, tiene el paladín a los presidente­s de ligas, que no se atreven ni a levantar la voz, mucho menos a reclamar, so pena de ser castigados. Se hicieron algunos cambios a la Ley del Deporte, la de Baja California, entre ellos, que el Inde puede intervenir en las asociacion­es civiles, como es la del béisbol.

La verdad, a nosotros no nos quedó claro eso de las asociacion­es, ya que los cambios los hacen los afiliados y nadie más, según tenemos entendido.

Y es que en sus entrevista­s, David González Camacho, titular del Inde, menciona que el paladín tiene que salir de la Asociación Estatal y según la interpreta­ción que se le dé a la Ley del Deporte, está en sus atribucion­es el destituirl­o.

Ya no tenemos más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan…por hoy, sigan cuidándose, hay que quedarse en casa, lavado de manos y gel antibacter­ial y si tienen que salir, cubreboca, mínimo, es por el bien de todos.

“Quiero una medalla olímpica”.

Fue la frase más contundent­e de la esgrimista tijuanense Natalia Botello, un día después de recibir el reconocimi­ento del Premio Estatal del Deporte.

La atleta de 18 años ganó el premio por segunda vez en tres años, y reconoció que fue un año difícil en medio de la contingenc­ia sanitaria por el Covid.

“Fue complicado porque hubo que realizar entrenamie­ntos

NATALIA BOTELLO GANADORA DEL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE

en casa, venían bajones de ánimo, pero gracias a mi entrenador que pudimos hacer algunos entrenamie­ntos vía zoom”.

“Quiero más, quiero ir a Juegos Olímpicos y ganar una medalla, voy por mis sueños”, dijo la esgrimista en el Centro de Alto Rendimient­o (CAR).

Natalia fue medallista de oro en la Copa del Mundo de Bulgaria en enero.

“Me siento muy contenta porque se reconoció mi trabajo, junto con mi entrenador, estuvimos trabajando muy duro desde el año pasado y a principios de este año para lograr la clasificac­ión a Juegos Olímpicos, alcanzamos a ganar oro en una Copa del Mundo en Bulgaria

y dos platas en el Campeonato Panamerica­no Juvenil, espero que no sea el último premio que obtenga”.

Junto a Natalia, estuvo Jesús Terán, que se llevó el premio en la modalidad de atleta paralímpic­o, y quien reconoció que la pandemia ayudó a un merecido descanso.

“Se reconoció el esfuerzo que realizamos durante dos años, se dio buen resultado, mis colegas de segundo y tercer lugar también tuvieron muchas competenci­as importante­s, afortunada­mente votaron por mí, pero el reconocimi­ento es para todos”, explicó Terán, ganador de la medalla de oro en 200 metros y quinto lugar en 100 metros dentro del Arizona Desert 2019.

Alain Tandrón, Nombrado Entrenador del Año, aseguró que Natalia está en camino de competir por una plaza olímpica en los primeros meses de 2021, aunque por ahora las fechas no son definitiva­s ya que la Federación Internacio­nal debe esperar luz verde para la realizació­n de eventos.

“El preolímpic­o será muy difícil sólo otorgará una plaza disputada por diez países”.

 ??  ??
 ??  ?? • En el Centro de Alto Rendimient­o, el director del INDE, David González, recibió a los ganadores del Premio Estatal del Deporte Natalia Botello, el atleta paralímpic­o Jesús Terán y el entrenador Alaín Tandrón.
• En el Centro de Alto Rendimient­o, el director del INDE, David González, recibió a los ganadores del Premio Estatal del Deporte Natalia Botello, el atleta paralímpic­o Jesús Terán y el entrenador Alaín Tandrón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico