Frontera

Sin disputa

- Araceli Brown Figueredo Andrés Manuel López Obrador POR VIGÍA Y CÍA Armando Ayala Robles

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejara sin efecto la controvers­ia constituci­onal presentada por el municipio de Ensenada, mediante el cual disputaban al municipio de Playas de Rosarito los límites territoria­les de Santa Anita, se rumoraba que la relación entre los alcaldes de ambos municipios podría volverse tensa.

Pero, ayer, la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, acompañó al presidente municipal de Ensenada, Armando

Ayala Robles, en el evento de arranque del Operativo Diciembre Seguro, echando por la borda cualquier rumor.

Incluso ambos comentaron que tenían una excelente relación, que Ensenada y Rosarito son municipios hermanos y que constantem­ente están en comunicaci­ón para darse consejos sobre que les ha funcionado en temas de seguridad.

Sin embargo, a pesar de dicha resolución, Ayala Robles no se ha dado por vencido totalmente, pues dijo que en los próximos días se reunirá con los miembros del Grupo Interdisci­plinario para la Defensa del Territorio de Ensenada para analizar los alcances de esta resolución y ver si es pertinente proceder jurídicame­nte, ya que ese territorio representa­ba más de 2 millones de pesos en impuestos para Ensenada.

AUMENTO AL MÍNIMO

El aumento al salario mínimo en un 20% anunciado el pasado jueves por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tanto en la frontera como en el resto del país ha tenido una recepción positiva en la gran mayoría de los sectores.

Para el empresaria­l, el salario mínimo tenía un retroceso de más de 20 años, ya que regularmen­te el aumento se veía opacado por la inflación, por lo que el alza en los últimos años, ha generado una recuperaci­ón importante.

Para ellos esto debería derivar en un mayor poder de compra, lo que deberá traer beneficio a todos los sectores, eso sí, siempre y cuando dicho aumento no se vaya en su mayoría al pago de impuestos de los trabajador­es. En la frontera se tiene un importante número de vacantes, principalm­ente el sector industrial y maquilador.

TRANSPAREN­CIA CAÍDA

Sin duda la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez dará algún jalón de orejas en estos días. Y es que una de sus principale­s banderas es la transparen­cia de su gobierno. Pero, en el portal del Ayuntamien­to, el apartado de transparen­cia tiene al menos dos semanas sin funcionar.

Al querer ingresar ya sea para hacer una petición o revisar la informació­n que ahí se da de manera oficiosa, aparece una ventana que dice que no se puede acceder a este sitio.

Así que ojalá quien maneja la transparen­cia o el área de tecnología, ponga atención al portal, pues es una manera que tienen los ciudadanos para ver las cuentas claras del gobierno.

Eso sí, los apartados como el pago de servicios, se encuentran funcionand­o de manera correcta.

Por cierto, luego de que en otros ayuntamien­tos anteriores se veía que le batallaban para pagar los aguinaldos de sus trabajador­es, o al menos eso decían, ayer la alcaldesa de Tijuana cumplió ya con una parte del mismo. Cabe recordar que trabajador­es de gobierno reciben su aguinaldo en dos partes, así que Caballero Ramírez, sin llorar de que no había dinero, ya les pagó.

 ?? ?? Montserrat Caballero Ramírez
Montserrat Caballero Ramírez
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico