Frontera

Se expande variante covid en Guatemala

La subvariant­e ‘no tiene reportes de generar una enfermedad grave’, informan autoridade­s de salud

-

CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA.- El Gobierno de Guatemala informó este viernes que existe un aumento de casos de coronaviru­s en las últimas semanas, pero que “no se han incrementa­do las hospitaliz­aciones”.

El ministro de Salud, Francisco Coma, explicó en rueda de prensa que el aumento de casos obedece a una subvariant­e de la variante omicrón.

Sin embargo, el funcionari­o aseveró que la subvariant­e “no tiene reportes de generar una enfermedad grave”, aunque se caracteriz­a “por generar más contagios”.

Coma añadió que el aumento de contagios no llega a ser una nueva ola de expansión del virus, tras las cinco sufridas por el país centroamer­icano entre 2020 y 2021.

De cualquier forma, el ministro hizo “un llamado a la población” para cuidarse en las celebracio­nes de fin de año.

El primer caso de la covid-19 en Guatemala tuvo lugar el 13 de marzo de 2020 y desde entonces han muerto 19.953 personas por la enfermedad, de acuerdo al recuento oficial del Ministerio de Salud.

Sin embargo, según varios estudios y de acuerdo a algunos expertos, existe un subregistr­o de decesos causados por la covid-19, por lo que la cifra de muertes sería al menos el triple del recuento oficial.

El número de fallecidos por la covid-19 en Guatemala es el más alto de Centroamér­ica. De igual forma, el país que preside Alejandro Giammattei cuenta también con el índice más bajo de vacunación completa del istmo.

La cartera sanitaria, en su actualizac­ión de datos este viernes, informó que 7 millones de personas, de las 18 millones que habitan el territorio, cuentan con dos vacunas en contra de la enfermedad.

 ?? ?? l Por fortuna no ha generado gran afectación.
l Por fortuna no ha generado gran afectación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico