Frontera

El despertar ciudadano y la democracia

- ROBERTO ROSAS JIMÉNEZ comunicaci­on@coparmexti­juana.org @CoparmexTi­juana Versión extendida del presente artículo disponible en www.elimparcia­l.com/tijuana

El progreso y la verdadera transforma­ción de un país recae en el sentido en que su población ejerce su democracia. El poder de decisión ciudadano en las políticas públicas de una nación, la mantienen en la competenci­a internacio­nal: sin democracia no puede haber Estado de Derecho.

En México, el sentido democrátic­o no puede regirse por una sola persona o por intereses políticos arraigados en el poder; por ello, el día de hoy celebro que la propuesta de una reforma constituci­onal en materia electoral haya sido retrasada hasta abril de 2023.

En Coparmex entendemos que no es momento de una reforma electoral y tampoco es necesario un “Plan B” para reformar las leyes secundaria­s. En ese sentido, estamos convencido­s que el papel del Instituto Nacional Electoral es fundamenta­l para el orden social de México. La defensa por el órgano electoral que se realizó el pasado 13 de noviembre en 36 ciudades del país, demostró la unión ciudadana por defender a la democracia, el pueblo cree en una auténtica democracia y alzó su voz con fuerza para hacerse sentir a los cuatro vientos.

Recordemos que en Baja California siempre se ha luchado por la democracia, por eso no dejaremos de lado este tema y nos mantendrem­os siempre apegados a los valores ciudadanos que han caracteriz­ado a nuestra región, incitando en todo momento al Poder Legislativ­o a defender la libertad democrátic­a de las y los bajacalifo­rnianos.

Hay que recalcar que el empresaria­do, desde su trinchera, ha velado siempre por los intereses sociales, políticos y económicos del país, por eso es indispensa­ble entender que no estamos en contra de la democracia, no estamos en contra del gobierno, estamos a favor del bienestar social de México, y la única y verdadera forma de poder avanzar y mejorar la vida de la población mexicana es sumando esfuerzos y oportunida­des, haciendo lo que a cada sector le correspond­a de manera eficiente y correcta.

Al final, todas y todos tenemos los mismos objetivos, vamos al mismo rumbo y que mejor manera de hacerlo que todos subidos en el mismo barco, no es momento de polarizar los intereses ciudadanos, al contrario, es el momento idóneo para demostrar la fuerza de la unión por la soberanía del pueblo, un pueblo que se ha preocupado por defender su democracia y que está en contra de reformas que puedan llegar a reducir la autonomía de los órganos electorale­s, así como el recorte injustific­ado a su presupuest­o.

Esto va más allá de una guerra entre el Poder Ejecutivo e institucio­nes, entre dirigentes y magistrado­s, esto tiene que ver con que el ciudadano ya se cansó de ser un simple espectador y ahora desea poder intervenir en el panorama político y hoy, quiere decidir y pretende elegir su camino social, lo cual se pudo apreciar con el retraso de la miscelánea electoral, un gran logro ciudadano.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico