Frontera

La casa de mis sueños y mis pesadillas

- MÓNICA. MAMÁ DÚCHENNE mamaduchen­ne2014@gmail.com *- Colaborado­ra de Asociación Duchenne, Tijuana,A.C

No me da la gana, tengo ganas, no quiero, me quiero ir a dormir. Es diciembre y me siento el grinch, ja-ja-ja me leo y creo que estoy leyendo a una adolescent­e. ¿Lo soy?

Algo pasó recienteme­nte: nos cambiamos de casa y el cambio ha sido ¡para bien: Tenemos más espacio, José (nuestro hijo con Distrofia Muscular de Duchenne) está en una recámara en planta baja - lo cual es buenísimo para él, pues no se desgasta subiendo y bajando las escaleras-, estamos ilusionado­s trabajando con los detalles de la casa, decoración y funcionali­dad.

Así que: ¿por qué me siento así? Analizando las cosas, recordé otro cambio de casa que tuvimos: De nuestra casa de recién casados a una casa con patio, mejor ubicada y ¿que crees? también pasé por una etapa de adaptación. Me costó trabajo acostumbra­rme a los ruidos nuevos, a los espacios grandes. Parecía ilógico que después de tanto esfuerzo económico en lugar de estar feliz todo el día, por las tardes era como si se me “apareciera” el hombre lobo. Cerraba las puertas y me quedaba en la planta de arriba esperando a que llegara mi esposo del trabajo, sin atreverme a bajar las escaleras pues había muchos espacios oscuros. Con el tiempo fue mejorando la situación y esa casa se convirtió en la casa de nuestros sueños.

Al escribirlo estoy desmenuzan­do el tema, en mi cerebro y en mi corazón.

Reconozco que me da pena compartirl­o pero tengo claro que los procesos los vivimos peor cuando los pasamos en soledad. Así que quizá estés pasando por algo así, o quizá un familiar tuyo tuvo un cambio de vida que parece fabuloso pero también está pasando por un ajuste que cuesta y no sabe cómo decirlo.

Creía que este cuerpo me traicionab­a, pero creo que son mis pensamient­os que -ilusamente- quieren lo padre pero no el costo, tengo que recordarme -una vez más- que lo humano que exige adaptación y lucha. Soltar unas cosas para poder vivir y construir nuevas.

Me está costando MUCHO, no encuentro el CÓMO soltar lo haya que soltar y al mismo tiempo CUIDAR a las amistades tan queridas e importante­s de mi rumbo anterior. No encuentro cómo INSERTARME en mi nuevo vecindario. Antes vivía y me sabía parte de una COMUNIDAD y ahora vivo en una CÁPSULA que no sé cómo acomodar. Pero… es muy posible que no sea la única persona de mi casa viviendo esto.

¿A ti te ha pasado? ¿Alguna sugerencia para procesar mejor los cambios?

Te esperamos en las Redes Sociales de Asociación Duchenne Tijuana (Facebook e Instagram) para seguir platicando y nos leemos por aquí en 2 semanas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico