Frontera

“La sociedad de la nieve”, de J.A. Bayona arrasó con 12 premios obtenidos

- J.A. Bayona triunfa en los Goya. EL UNIVERSA

CIUDAD DE MÉXICO.- La película “La sociedad de la nieve”, de J.A. Bayona y que retrata el desastre aéreo de 1972, donde 16 personas lograron sobrevivir en los Andes gracias a la antropofag­ia, ha quedado perfectame­nte aceitada para contender el próximo mes en el Oscar.

Este sábado salió airosa de la en- trega de los Premios Goya, máximo reconocimi­ento para el cine español, donde cosechó 12 de los 13 galardones a los que optaba, entre ellos película y dirección, arrasando además en las llamadas categorías técnicas como foto, vestuario, maquillaje, sonido y efectos especiales. “Comparto este premio con la gente que compartió sus vidas, las de sus seres queridos. Me acuerdo que me planteé a 4 mil 500 metros de altura y les pedí permiso a los fallecidos y les dije que lo haría lo mejor posible”, dijo Bayona al recibir el galardón a Dirección.

“(La gente) Decían que esta película no sería posible y tampoco en español y se equivocaro­n. Lleva 150 millones de espectador­es en el mundo. Esperemos recoger (el Oscar)”, añadió.

Con estos galardones, “La sociedad de la nieve” se erigió como la tercera cinta más ganadora en la historia de los Goya, sólo detrás de “Mar adentro” y “Ay Carmela!”.

Cuando la cinta recibió el tercer premio, la cámara enfocaba a Bayona quien comenzaba a dejar salir las primeras lágrimas de emoción por la noche vivida. Todos y cada uno de los ganadores se dirigieron a él con agradecimi­ento y, sobre todo, como lo conocen: “J”.

NOCHE DE REIVINDICA­CIONES

El oscareado Pedro Almodóvar, quien anunció al ganador de Mejor película, aprovechó el micrófono para dirigirse a un político presente en la sala, quien horas antes de la ceremonia había tildado a los cineastas de “señoritos subvencion­ados, que hacen películas que no le interesan a nadie”.

“Le voy a decir que los cineastas recibimos dinero y lo devolvemos con creces a través de impuestos y pagamos miles puestos de trabajo”, apuntó, siendo apoyado por el aplauso de los asistentes”, dijo el manchego entre aplausos.

HABLA DE CRISIS ARGENTINA

La situación de crisis argentina, con el nuevo presidente Javier Milei, también fue tema de conversaci­ón, tocada por el pampero Matías Recalt, quien obtuvo el Goya como Actor Revelación por su trabajo en el largometra­je ganador. “Estamos pasando por momentos muy complicado­s y quiero pedir por favor que no se manche la cultura”, dijo el histrión, con relación a los recortes que pretende el mandatario al cine y el teatro.

CIUDAD DE MÉXICO.Este fin de semana la presentaci­ón de la colombiana Karol G en la Ciudad de México se convirtió en un fenómeno luego de que la cantante de reggaetón se presentó en uno de los recintos más importante­s del país: el Estadio Azteca.

En esta ocasión sorprendió al invitar a Xavi, un joven mexicoamer­icano de 19 años que ha conquistad­o al público consumidor de regional y corridos tumbados en poco tiempo, sobre todo a través de redes sociales, convirtién­dose en el número uno de las listas de popularida­d, por arriba del mismo Peso Pluma, que durante meses había liderado en el género del tumbado.

"Yo le dije que estaba segura de que en el momento en que el empezara a cantar aquí el estadio se iba a caer y se iba a sentir orgulloso", dijo Karol G antes de que Xavi subiera al escenario para presentarl­o.

 ?? ??
 ?? ?? ›
 ?? ?? ›
 ?? ?? › El actor Matías Recalt.
› El actor Matías Recalt.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico