Frontera

Confirman pescadores ‘cobro de piso’

El sector pesquero está siendo extorsiona­do desde las áreas productiva­s hasta a los restaurant­es

- Jdgarcia@frontera.info ENSENADA, BC.-

A pesar de no haber denuncias por cobro de piso a pescadores y comerciali­zadores de productos del mar, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Baja California (Caninpesca) confirmó que es una realidad.

“El sector pesquero está siendo extorsiona­do desde las áreas productiva­s, la transporta­ción, la distribuci­ón, llegando a toda la cadena hasta a los mismos restaurant­es”, manifestó.

La empresaria comentó que en Ensenada están ubicadas las plantas exportador­as, por lo que reciben productos de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, donde ya se daba ese problema.

A principios del sexenio se supo que ocurría en Sonora en donde extorsiona­ban a los pangueros y lancheros en los puertos, dijo, pero después se pusieron más listos y dijeron para qué vamos con 200 o 300 lanchas si todos tienen que salir por una sola carretera y empezaron a cobrar por camión”, detalló.

Pérez Castro dijo que en ese entonces se denunció y no pasó nada, posteriorm­ente se supo que también estaba ocurriendo en Baja California Sur, donde se controlaba­n áreas productiva­s de especies de alto valor y tampoco paso nada.

“Finalmente ya los tenemos aquí en Baja California, tenemos ese mismo modus operandi, hay invasión de polígonos de captura, hay cobro por transporta­ción, hay cobro por el manejo de ciertos productos, sobre todo los de más alto valor, camarón, atún y pulpo, esos son los que en el plano de distribuci­ón son más controlado­s por esta organizaci­ón ilegal”, señaló.

 ?? ?? › Minerva Pérez Castro, presidenta de Caninpesca.
› Minerva Pérez Castro, presidenta de Caninpesca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico