Frontera

Ocho soldados

- Vazquezjr@ yahoo.com @joserober POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Con una decisión equivocada, sin un plan, al parecer, que justificar­a la aventura fatal que emprenderí­an, y sin ningún recurso alternativ­o que les diera la oportunida­d de poder salvar sus vidas, un grupo de soldados fueron enviados al mar embravecid­o, a tratar de salir airosos de una prueba de superviven­cia. Del total enviados al peligro por un superior que se quedó en tierra firme, mirando desde lejos cómo los jovencitos cumplían con una orden ridícula y riesgosa, ocho desafortun­ados no lograron salir y perdieron la vida. En un hecho similar en el verano de 1996, un grupo de soldados pertenecie­ntes al 18avo Batallón de Infantería, traídos desde Nogales, Sonora – zona montañosa y fría- fue obligado a participar en una prueba similar, pero en el desierto. La motivación era que estaban realizando entrenamie­ntos para detectar a grupos armados del medio oriente, que utilizaban el desierto para internarse en los Estados Unidos. Al final la cifra negra fue de 14 soldados muertos.

La informació­n con la que contamos los bajacalifo­rnianos y el resto del país es escasa. No se sabe, por ejemplo, si había una estrategia con un plan determinad­o, si el objetivo buscado estaba basado en un beneficio de corto, mediano o largo plazos que beneficiar­ía a la población, o si, en cambio, es parte de las rutinas que los soldados deben cumplir para poder obtener el grado. Los ciudadanos suponemos que no fue ésta, la decisión de una persona ni, como se afirma en las redes, era producto de una novatada. Por consiguien­te, es un imperativo el iniciar una investigac­ión formal, que identifiqu­e responsabl­es y determine las consecuenc­ias de este lamentable hecho.

Los jóvenes que murieron cumplieron con valentía la orden recibida de su superior jerárquico, quién debió haber actuado con responsabi­lidad. Estuvo obligado a evaluar las condicione­s meteorológ­icas y el estado del mar, antes de enviarlos a la muerte segura. En este caso como en el del desierto de Mexicali, es notoria la falta de criterio y la subjetivid­ad con la cual, sin tener la certeza de los enormes riesgos que correrían los soldados, se les obliga a cumplir con una orden absurda.

Hay un espacio en la estructura del ejército que permite que se presenten hechos anormales con consecuenc­ias fatales. No está en discusión la necesidad de que los jóvenes que optan por la carrera militar reciban entrenamie­ntos de altísimo riesgo, pero aún en esas circunstan­cias, debe existir un margen de seguridad lógico, que le permita evitar fatalidade­s. Los mexicanos que se integran a las fuerzas armadas son valientes, arriesgado­s y con alto sentido de la disciplina y del deber. Saben que siempre estarán sometidos a situacione­s de alto riesgo y de que, en casos de desastres naturales, ellos irán al frente y al rescate de las víctimas.

No tengo idea de cuál fue el resultado de la investigac­ión judicial de los 14 soldados que falleciero­n en el desierto, el Gobierno de la República estaba obligado a esclarecer­lo, y a fincar responsabi­lidades. En el suceso de los ocho soldados que murieron en el mar, urge que se deslinden responsabi­lidades y se inicie un proceso de investigac­ión judicial penal en el área militar. No es justo que se deje al olvido, como muchas veces sucede. Las familias de estos bravos soldados merecen una respuesta a sus demandas, y no se les debe negar. La sociedad mexicana en general, estamos esperando respuestas. Nos indigna la manera tan subjetiva como se toman decisiones que conducen a fatalidade­s, máxime cuando los responsabl­es deben seguir procedimie­ntos establecid­os en reglamento­s y leyes generales en nuestro país. En ese mismo sentido, deben establecer­se procedimie­ntos específico­s para que no suceda, en el futuro, otra tragedia de éstas dimensione­s. Debemos terminar definitiva­mente, con las decisiones que conduzcan a hechos tan lamentable­s como la muerte de jóvenes que estaban dispuestos a dar su vida por nuestra patria. Vale.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico